Rajoy pide ir "en paralelo" con EEUU aunque discrepe de la política de Trump
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy la necesidad de mantener "las mejores relaciones posibles" entre España y[…]
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido hoy la necesidad de mantener "las mejores relaciones posibles" entre España y Estados Unidos y ha dicho que debe ir "en paralelo" con este país aunque discrepe de algunas medidas adoptadas por el presidente norteamericano Donald Trump,
"Intentemos tener las mejores relaciones posible y si en algunas cosas discrepamos tampoco pasa nada, oiga, vayamos en paralelo", ha respondido Rajoy al portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, quien le ha preguntado por sus planes para abordar la relación con EEUU tras la elección de Trump.
El senador de Podemos ha considerado que Trump es "una bomba de relojería contra los derechos humanos" y ha pedido a Rajoy que "recapacite" porque "la última vez que el Gobierno del PP se dio un abrazo atlantista" con un Gobierno muy conservador" de los Estados Unidos "no le salió bien".
"El plan es mantener las mismas buenas relaciones que teníamos con la administración anterior presidida por el señor Obama", ha dicho Rajoy quien ha recordado que ambos países comparten los valores de democracia, respeto a los derechos humanos y libertades, tienen una "cooperación magnífica" en seguridad y defensa, intereses comunes en la lucha contra el terrorismo y relaciones de comercio e inversión "muy productivas" para sus ciudadanos.
El jefe del Ejecutivo ha reconocido que se puede "discrepar" en algunos temas pero ha insistido que en las relaciones internacionales "es mejor incidir en aquello en lo que se está de acuerdo que no en lo que se está en desacuerdo".
En respuesta a una pregunta concreta de Espinar, Rajoy ha dicho que en la conversación que mantuvo con Trump hace quince días no habló "ni una palabra" de incrementar el gasto militar en defensa, "mediación en América Latina" o del muro que Estados Unidos pretende levantar en la frontera entre Estados Unidos y México.
Sin embargo, Rajoy ha dicho que mantiene los compromisos de la Cumbre de la OTAN en Cardiff -"desde luego estoy dispuesto a cumplirlos en su momento", ha asegurado- ha recordado que España tiene una relación histórica con América Latina y forma parte de la UE por lo que "algo puede pintar" y que "sí" habló del muro con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
En ese sentido, ha recordado que Peña Niego agradeció públicamente el mensaje de apoyo y solidaridad de España que le transmitió en esa conversación.
"Mi posición es muy clara y es la que adoptaría cualquier dirigente responsable", ha recalcado Rajoy quien ha hecho hincapié en la necesidad de defender los intereses de España aunque haya cosas que no le gusten en la política que desarrolla la administración de otro país.
.