Candidato oficialista de Ecuador optimista sobre esfuerzos de paz con el ELN

El candidato oficialista Lenín Moreno, a quien las encuestas dan la mayor ventaja para ganar la Presidencia de Ecuador, destacó[…]

El candidato oficialista Lenín Moreno, a quien las encuestas dan la mayor ventaja para ganar la Presidencia de Ecuador, destacó hoy el optimismo en torno a los esfuerzos que realiza Colombia por avanzar en su proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"Siempre, siempre somos optimistas y hemos colaborado con el proceso de paz", dijo Moreno al ser preguntado, en el colegio electoral en el que votó, si es optimista al respecto.

El 7 de febrero, el Ejecutivo de Bogotá y el ELN abrieron en Quito un histórico proceso de negociación encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años, tras el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmado el pasado 24 de noviembre.

El Gobierno y las FARC rubricaron en Bogotá un acuerdo de paz para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado interno.

Publicidad

El pasado jueves, el jefe negociador del Gobierno de Colombia en las conversaciones de paz con el ELN, Juan Camilo Restrepo, dijo en Quito que la violencia, "en vez de acercar, aleja y, en vez de facilitar, dificulta" llegar a un alto el fuego bilateral.

Restrepo hizo estos comentarios durante la primera conferencia de prensa conjunta con el jefe de la delegación del ELN en la negociación, el comandante Pablo Beltrán, en la que fueron preguntados sobre el estallido de un explosivo que dejó al menos cuatro militares heridos el martes en la carretera que une Bogotá y Villavicencio (centro de Colombia).

Para el representante del Gobierno, es necesario "abonar el camino" hacia el alto el fuego por medio de avances en aspectos como la adopción de medidas humanitarias en favor de presos del ELN, el fin del reclutamiento de niños y las minas antipersonales, entre otros.

Beltrán, por su lado, recordó que "desde hace cinco años" existe una "regla del juego" que consiste en "diálogo en medio del conflicto", por lo que cuando el ELN sufre un ataque no se queja, e indicó que la acción no fue tratada en las mesas de negociación.

Las dos partes hicieron público su primer comunicado conjunto, en el que anunciaron la creación de dos "submesas" que abordarán la participación de la sociedad en la construcción de la paz y las dinámicas y acciones humanitarias.

.

En portada

Noticias de