José Luis Joló (Grupo Eco), Premio Empresario 2018 La Crónica de Badajoz

El presidente de Grupo Eco, José Luis Joló, cuya empresa está especializada en energías renovables y eficiencia energética, ha sido[…]

El presidente de Grupo Eco, José Luis Joló, cuya empresa está especializada en energías renovables y eficiencia energética, ha sido designado Premio Empresario de Badajoz 2018, galardón que organiza La Crónica de Badajoz.

El restaurador José Domínguez García, el empresario Francisco José Escobar Benítez, y las emprendedoras Nuria Morales y Beatriz Magro son otras de las personas que serán galardonadas este año, en el marco de una gala que se celebrará el 21 de noviembre en Badajoz.

Con el patrocinio de Ibercaja y el Ayuntamiento de Badajoz, y la colaboración de Telefónica, estos premios, que alcanzan su octava edición, tiene como objetivo subrayar el trabajo de los empresarios por crear un tejido empresarial fuerte, a la vez que se genera empleo y riqueza en la región.

El premio "Empresario del año" ha recaído en Joló, impulsor del Grupo Eco, firma en la que se integra 'Eco Energías del Guadiana', empresa en la que se han materializado proyectos de referencia en todo el mundo, como el parque solar de 30 MW con tecnología de seguimiento solar a dos ejes construido en Mérida y Don Álvaro.

Publicidad

Actualmente, impulsando el proyecto Núñez de Balboa, de 500 MW, en los municipios de Usagre y Bienvenida. Natural de La Garrovilla, José Luis Joló inició su actividad en el mundo del automóvil, para posteriormente dar el salto a la banca, donde llegó a ser presidente del consejo de BBVA en Portugal, donde fue nombrado Empresario del Año en 1996.

En 2006, tras prejubilarse, creó el Grupo Eco, que se ha convertido en ejemplo de que en el sector de las renovables es posible hacer viable cualquier proyecto, han informado fuentes de La Crónica de Badajoz.

El "Premio Pyme" 2018 ha sido para Industrias Hermanos Juan López, una empresa familiar con sede en Montijo y fundada en 1984. Experta en caramelo comprimido, ha sabido ampliar su negocio al caramelo masticable y al caramelo duro, que exportan a medio mundo.

El reconocimiento a la "Trayectoria Empresarial" es para Francisco José Escobar Benítez, socio fundador de Sol de Badajoz, un grupo empresarial con sede en Valdivia que da trabajo a 800 personas todo el año y a 1.800 en campaña.

Comenzó como colono vendiendo fruta, montó una cooperativa, una central hortofrutícola, una fábrica de cajas de plástico, otra de tomates (Sol de Valdivia) y ha puesto en marcha recientemente una línea de cremogenado de fruta para hacer zumos y mermeladas.

El premio "Autónomo" ha recaído en un profesional de la restauración, José Domínguez García, al frente del restaurante "Marchivirito", que actualmente tiene 17 empleados y es todo un referente de la restauración de calidad en Badajoz.

Reconocido jefe de sala, su vocación emprendedora ha cristalizado en la puesta en marcha de un servicio de catering.

Finalmente, el galardón a la "Mujer Emprendedora" es para Nuria Morales y Beatriz Magro, que en Fregenal de la Sierra han puesto en marcha "Komvida", una empresa que elabora la kombucha, bebida a base de té fermentado y típica de los yogis.

El Premio Especial -que no está sujeto a las deliberaciones del jurado- recae en Cocemfe, que este año ha logrado insertar laboralmente a 94 personas con discapacidad. Destaca la labor en la eliminación de barreras a través de la Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura), que cumple 10 años.

El jurado de esta edición ha estado integrado por el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso; el director territorial de Ibercaja, Fernando Planelles; el director de La Crónica de Badajoz y El Periódico Extremadura (Grupo Zeta), Antonio Cid de Rivera, así como por representantes de AVANTE, Universidad de Extremadura, ATA, Cámara de Comercio, COEBA y periodistas del citado diario.

.

En portada

Noticias de