Las ventas extremeñas destinadas a Portugal aumentan un 12,6 por ciento

Las ventas de mercancías de Extremadura a Portugal crecieron hasta el pasado mes de agosto un 12,6 por ciento y[…]

Las ventas de mercancías de Extremadura a Portugal crecieron hasta el pasado mes de agosto un 12,6 por ciento y 3 de cada 10 euros que exporta la comunidad extremeña lo hace al país vecino.

Además, cuatro de cada 10 euros que gasta Extremadura en importaciones tienen como origen Portugal, según ha explicado la portavoz del Ejecutivo autonómico y responsable de Relaciones Institucionales, Isabel Gil Rosiña, durante la inauguración de la "XXIX Feria Hispano Portuguesa (Fehispor)", que se celebra desde hoy hasta el próximo domingo.

Gil Rosiña ha destacado no solo la buena salud de las transacciones comerciales entre ambos territorios, sino también los proyectos que se desarrollan de forma conjunta, como son la "Eurorregión Eroace" o la "Eurociudad Badajoz-Elvas-Campo Maior".

También ha destacado el hecho de que Portugal haya recuperado la línea ferroviaria Elvas-Badajoz o que la Unión Europea (UE) considere "prioritario" desarrollar el trazado de alta velocidad Evora-Mérida.

Publicidad

Por su parte, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha manifestado que un reciente informe sobre despoblación en Europa muestra unos datos "preocupantes" en relación a la Raya hispanoportuguesa.

Esta frontera tiene uno de los mayores índices de despoblación en la actualidad, por lo que es "muy importante" avanzar en proyectos como los que desarrollará el Gobierno español para abordar el reto demográfico.

Esta estrategia está basada en que todas las propuestas que se planteen estén dirigidas a las personas, destinadas a "garantizar la igualdad en el acceso a los servicios públicos y al ejercicio de los derechos sociales y económicos".

Por ejemplo, se priorizará la digitalización en el acceso a la banda ancha en todo el territorio nacional, para que los negocios se puedan posicionar en cualquier punto del mundo, tal y como ha manifestado la delegada del Gobierno en Extremadura, quien ha citado ejemplos ya actuales como "Badaccu", en la provincia de Badajoz.

A la inauguración de la feria también han asistido los responsables de los consistorios de Badajoz, Campo Maior y Elvas, Francisco Javier Fragoso, Ricardo Pinheiro y Nuno Mocinha, entre otras autoridades.

La "Eurociudad Badajoz-Elvas-Campo Maior", en sus primeros meses de existencia, es una de las grandes protagonistas de la edición 2018 de "Fehispor".

.

En portada

Noticias de