Delegación de EEUU resalta en Cuba el valor del arte para "construir puentes"

Una delegación del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de Estados Unidos resaltó hoy al inicio de una[…]

Una delegación del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de Estados Unidos resaltó hoy al inicio de una visita a Cuba el valor de la cultura para "construir puentes" de entendimiento y colaboración entre ambos países, que dan pasos hacia la normalización de sus relaciones bilaterales.

La comitiva integrada por 72 directivos y titulares de los fondos nacionales para las Humanidades, las Artes, el instituto Smithsonian, directores y productores de cine, televisión, que son parte del Comité, varios artistas como el cantante Usher, el músico Dave Mattews, la actriz Alfre Woodard o el congresista por Virginia, Don Beyer.

Tras un recorrido por la Universidad de las Artes de La Habana, primera actividad del programa de la delegación estadounidense, la co-presidenta del Comité para las Artes y las Humanidades, Margo Lion, manifestó que las artes "construyen empatías y entendimientos" entre los pueblos" y a través de ese entendimiento se pueden "construir puentes".

Lion, que es productora de teatro, consideró la posibilidad de que Cuba y EEUU puedan tener una "colaboración maravillosa" y compartir "ideas, experiencias y oportunidades".

Publicidad

La productora destacó el "apoyo, interés y respeto" que Cuba ofrece a sus artistas, de lo que dijo tener "envidia", después de un recorrido por la Universidad de las Artes de La Habana, donde se estudian cinco licenciaturas, 44 especialidades artísticas y también posgrados.

"Esta universidad de las artes es algo que debemos trabajar para tener en nuestro propio país, 3.000 estudiantes en total, sin pagar matrícula, es un sueño hecho realidad", señaló Lion, quien agradeció al presidente Barack Obama por su nueva política hacia Cuba que ha hecho posible este viaje.

Estudiantes de las especialidades de música, danzas folclóricas y artes visuales recibieron a la delegación visitante con una demostración de las habilidades adquiridas en el centro docente fundado en 1976 para desarrollar la formación artística profesional en la isla.

El rector de la universidad cubana, Rolando González, explicó a la delegación de EEUU que en 2015 también estuvieron en sus instalaciones más de 140 visitas de ese país, que actualmente tienen convenios con seis universidades estadounidenses y hay otros en proceso de aprobación.

"Nuestras culturas, nuestros países, tienen diferencias pero también tenemos muchos puntos de contacto y la voluntad de construir un futuro que esté en función de nuestros pueblos, de nuestros intereses es posible", señaló González.

La delegación del Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de EE.UU tienen previstos encuentros con representantes de instituciones y organizaciones culturales, artistas e intelectuales cubanos durante su estancia en la isla hasta el próximo jueves.

En la comitiva figuran el cantautor y cofundador de la emblemática Motown Records, William "Smokey" Robinson, el actor y productor indio-estadounidense Kal Penn, conocido por sus roles en series televisivas como "House" y "24", y la cubanoestadounidense Lourdes López, directora artística del Ballet de Miami.

El cine cubano, su producción, comercialización, y eventos, así como otros temas especializados ocuparán los intercambios con sus anfitriones.EFE

rmo/sga/fg

.

.

En portada

Noticias de