Costa Rica señala traficantes y poca voluntad de países en crisis migratoria

El Gobierno de Costa Rica criticó hoy la "poca voluntad" que muestran países suramericanos para impedir el tránsito de migrantes[…]

El Gobierno de Costa Rica criticó hoy la "poca voluntad" que muestran países suramericanos para impedir el tránsito de migrantes irregulares, situación que está generando una crisis en Costa Rica y Panamá, y señaló a las redes de tráfico de personas como parte del fenómeno.

"Estos flujos migratorios hacia Panamá y Costa Rica evidencian la incapacidad o poca voluntad de otras naciones hacia el sur para impedir la entrada y tránsito de migrantes irregulares", indica en un pronunciamiento el Gobierno costarricense.

Cerca de 3.500 cubanos se encuentran varados en Panamá, 2.000 de ellos en la frontera con Costa Rica, a la espera de poder continuar su migración terrestre hacia Estados Unidos, donde esperan acogerse a diversos beneficios que les ofrece la Ley de Ajuste Cubano.

A ellos se suma un número indeterminado de africanos, principalmente de la República del Congo, de los cuales más de 200 se mantienen desde hoy en una especie de limbo en la frontera entre Costa Rica y Panamá, pues ningún país los deja entrar a su territorio.

Publicidad

Según el Gobierno costarricense los africanos entran al continente americano a través de Brasil y los cubanos por Ecuador, y desde allí comienzan su periplo por tierra hacia el norte, pasando por Colombia, Centroamérica, México hasta llegar a Estados Unidos.

En su pronunciamiento de hoy, Costa Rica no precisó los nombres de los países que han mostrado "incapacidad o poca voluntad" en medio de esta crisis.

Los flujos migratorios que están afectando a Costa Rica y Panamá, dijo el Gobierno costarricense, "también son el resultado de la acción del crimen organizado que busca nuevas rutas para el tráfico de personas".

"Costa Rica y Panamá trabajan para encontrar soluciones conjuntas y sostenibles a un fenómeno estructural internacional, como lo es el del tráfico internacional de personas. Ante los incidentes de las últimas horas los dos países mantienen conversaciones permanentes para plantear alternativas apegadas a las leyes de cada nación", añade el texto oficial.

Costa Rica reiteró que no permitirá la entrada de migrantes irregulares a su territorio y que deportará a quienes ingresen al país ilegalmente.

Entre noviembre y marzo pasados este país centroamericano otorgó visas extraordinarias de tránsito para 8.000 cubanos que quedaron varados en su territorio ante la negativa de Nicaragua de permitirles el paso.

A estos migrantes Costa Rica les brindó albergue y ayuda humanitaria hasta que un plan conjunto con El Salvador, Guatemala y México, permitió su traslado hasta la frontera mexicana con Estados Unidos.

Costa Rica asegura que no tiene capacidad para volver a albergar migrantes y que un plan de traslado similar ha sido descartado por los países.

.

En portada

Noticias de