China pide a EEUU que cumpla su palabra tras anuncio de Carter en Filipinas

China pidió hoy a EEUU que "corresponda sus palabras con acciones", después de que el secretario de Defensa de ese[…]

China pidió hoy a EEUU que "corresponda sus palabras con acciones", después de que el secretario de Defensa de ese país, Ashton Carter, abogara desde Filipinas por preservar de forma pacífica la prosperidad del mar de China Meridional y anunciara una visita a un portaaviones estadounidense en esa zona.

"Esperamos que EEUU pueda corresponder sus palabras con acciones y contribuir al desarrollo pacífico de las disputas", dijo hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lu Kang, en una rueda de prensa en Pekín.

Lu se refería a unas declaraciones realizadas el jueves por Carter desde Manila, donde expresó el compromiso de EEUU con la prosperidad de la región Asia-Pacífico, y anunció que hoy visitaría el buque USS John C. Stennis, situado en una zona que se disputan China, Taiwán, Vietnam y Filipinas.

Además, Carter confirmó que EEUU y Filipinas efectúan patrullas marítimas en el mar de China Meridional y anunció el aumento de la presencia militar en el país asiático.

Publicidad

"Está muy claro quién está detrás de la militarización del mar de China Meridional", comentó hoy Lu sobre los planes anunciados por Carter.

Asimismo, instó al secretario de Defensa estadounidense a que aclarara a qué se refiere cuando habla de preservar la libertad de navegación en la zona, "si es al ámbito comercial o al militar".

"Si Estados Unidos está hablando sobre libertad de navegación de índole militar, entonces no sólo China, sino otros países esperarían que EEUU pueda respetar las leyes internacionales", dijo Lu.

El portavoz insistió en que la coexistencia pacífica es un "deseo de todos", y que, en las cuatro décadas de disputas por la zona, "EEUU no puede dar un solo ejemplo en el que China haya interrumpido la libertad de navegación".

En paralelo, el oficial Diario del Pueblo publicaba hoy que el vicepresidente de la Comisión Central Militar china, Fan Ganglong, cargo equivalente al de Carter en el país asiático, ha visitado recientemente, sin concretar cuándo, las islas Nansha (Spratly), donde Pekín ha instalado cinco faros.

Las Nansha, situadas en el mar de China Meridional y disputadas entre China, Taiwán, Vietnam, Malasia y Filipinas, son, junto a las Paracel, también reclamadas por China, Vietnam y Taiwán, el foco habitual de reclamaciones en esas aguas del Pacífico.

China se opone a la estrategia del Gobierno de Barack Obama, recordada por Carter en Filipinas, de enviar a Asia-Pacífico una parte importante de la Marina estadounidense, para responder fundamentalmente a lo que Washington ve como una militarización de la zona por Pekín.

.

En portada

Noticias de