Humala afirma que el terrorismo no es una amenaza para Perú

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó hoy que el terrorismo no es una amenaza para la estabilidad de su[…]

El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó hoy que el terrorismo no es una amenaza para la estabilidad de su país, aunque señaló que aún tiene capacidad de perpetrar ataques como el que dejó 8 militares y 2 civiles muertos el sábado en el centro del país.

"Creo que no podemos hacer el juego al terrorismo señalando irresponsablemente que el terrorismo avanza. El terrorismo hoy día no es una amenaza al Estado. Puede hacer este tipo de actos delincuenciales y criminales aprovechando estas coyunturas de procesos electorales", declaró el gobernante a la cadena estatal TV Perú.

Humala llegó hoy hasta la base militar de Mazamari, en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), acompañado por el ministro de Defensa, Jakke Valakivi; y el jefe del Comando Conjunto de las FFAA, Almirante Jorge Moscoso.

En la zona, cercana al lugar del ataque terrorista del sábado, Humala dijo que las autoridades han "comprendido que la principal amenaza en el Vraem es el narcotráfico más que el terrorismo."

Publicidad

"Son remanentes los que están quedando acá y muchas veces estos terroristas se subordinan al poder económico del narcotráfico", agregó.

El presidente saludó "el esfuerzo" de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y manifestó su "solidaridad y "condolencias con las familias" de los militares y civiles muertos.

"Quiero señalar y destacar que este esfuerzo no es en vano, esto permite también afianzar y fortalecer la democracia", concluyó.

La emboscada terrorista ocurrida este sábado contra una patrulla militar dejó diez muertos, entre ellos ocho militares y dos civiles, además de cinco heridos, según informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Los militares, integrantes del Batallón Contraterrorista N° 311, fueron atacados en la madrugada del sábado por presuntos remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso cuando se desplazaban en vehículos desde el municipio de Santo Domingo de Acobamba hacia la localidad de Matichacra, ambos pertenecientes a la región Junín.

Los miembros del Ejército se disponían a brindar seguridad en la zona para el desarrollo de los comicios presidenciales y legislativos que se celebraron el domingo con normalidad y sin incidentes en todo el país.

Humala aseguró el sábado que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no bajarán la guardia en la lucha contra el terrorismo y expresó sus condolencias a los deudos de las víctimas de este "acto demencial". EFE.

.

.

En portada

Noticias de