La SIP pide a México que detenga el "derramamiento de sangre" de periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó hoy a México que tome las "medidas necesarias" para proteger debidamente la labor[…]
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó hoy a México que tome las "medidas necesarias" para proteger debidamente la labor de los periodistas del país y detener el "derramamiento de sangre al que están sometidos estos profesionales".
En una resolución aprobada hoy en Punta Cana, en el este dominicano, donde la SIP concluye su reunión de medio año, demanda la investigación "rápida y con firmeza" de los casos de violencia contra periodistas y, en particular, las "amenazas impunes" que se vierten contra ellos a través de las redes sociales
Al mismo tiempo, solicita al Gobierno federal que asigne los recursos y el personal "necesarios", para el debido funcionamiento de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle), para que "finalmente esa entidad pueda cumplir con su tarea de protección a los periodistas".
Asimismo recalca que en México continúa el "incremento" de la violencia contra periodistas y medios de comunicación y recuerda que en los últimos seis meses han sido asesinados cuatro informadores en los estados de Tabasco, Oaxaca y Veracruz.
Por último, se hace eco de los datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), según los cuales desde el año 2000 hasta el 31 de enero de 2016 han sido asesinados 109 periodistas, 20 están desaparecidos desde 2005; se han registrado 48 atentados contra medios desde 2006 y numerosos reporteros se encuentran desplazados, una información avalada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
.