Gobierno de EEUU entrega al Congreso 1.100 páginas sobre ataque de Bengasi

El Departamento de Estado de Estados Unidos entregó hoy al comité de la Cámara de Representantes que estudia el ataque[…]

El Departamento de Estado de Estados Unidos entregó hoy al comité de la Cámara de Representantes que estudia el ataque de 2012 al consulado estadounidense en Bengasi (Libia) más de 1.100 páginas relativas a ese suceso en el que fallecieron 4 ciudadanos de EEUU.

El presidente del comité, el republicano Trey Gowdy, informó de la recepción de los documentos en un comunicado, aunque se quejó de que éstos han tardado más de un año después de que la Cámara los solicitase para avanzar con la investigación.

Entre los documentos se encuentran correos electrónicos de los principales ayudantes de la entonces secretaria de Estado y actual aspirante presidencial Hillary Clinton y de quien en esas fechas era la embajadora de EEUU ante la ONU, Susan Rice.

"Es deplorable que hayamos tardado más de un año en obtener estos documentos", lamentó Gowdy, quien acusó a los demócratas de "no haber movido un dedo" para ayudarles a conseguirlos.

Publicidad

En el ataque de Bengasi, ocurrido el 11 de septiembre de 2012, fallecieron Chris Stevens, embajador de EEUU en Libia, y otros tres estadounidenses que trabajaban en el consulado.

La Administración Obama defendió en un principio que el ataque se había producido como parte de la ola de protestas en varios países musulmanes contra un vídeo realizado en EEUU y publicado en internet en el que se satirizaban la figura del profeta fundador del islam, Mahoma, aunque finalmente reconoció que había sido un ataque orquestado previamente.

.

En portada

Noticias de