Sacyr quiere seguir trabajando en Panamá tras inaugurar ampliación del canal
El presidente del grupo de construcción y servicios Sacyr, Manuel Manrique, ha dicho hoy que la compañía quiere "más trabajo"[…]
El presidente del grupo de construcción y servicios Sacyr, Manuel Manrique, ha dicho hoy que la compañía quiere "más trabajo" en Panamá tras la inauguración, el próximo 26 de junio, de las obras de ampliación del canal que cruza el país centroamericano.
En un evento organizado esta mañana por Executive Forum al que también ha asistido la embajadora de Panamá, María Mercedes de la Guardia de Corró, Manrique ha destacado la obra "colosal y ejemplar" que ha supuesto este tercer juego de esclusas para el canal.
Asimismo, la compañía permanecerá en las labores de mantenimiento de estas infraestructuras durante los próximos tres años.
Por su parte, la embajadora ha querido destacar que Sacyr "no ha ampliado el canal, sino que ha construido uno nuevo", y ha explicado que las expectativas pasan por duplicar su capacidad en 2020.
Además, De la Guardia de Corró ha indicado que el Gobierno panameño continuará licitando contratos de infraestructuras, como los relacionados con la transmisión de energía entre los núcleos de generación y los municipios con más demanda, como la ciudad de Panamá, capital del país.
La embajadora también ha señalado que otra empresa española, FCC, levantó la primera línea de metro de la capital y está construyendo la segunda junto a la brasileña Oderbrecht, y el año que viene se licitará la tercera línea.
"La mayoría de las grandes licitaciones de los últimos años en Panamá las han ganado empresas españolas", ha aseverado De la Guardia de Corró.