Ciudadanos culpa al PP y al PSOE de no combatir las cuentas opacas en Panamá
Ciudadanos ha culpado hoy al actual Gobierno del PP y al anterior del PSOE de no haber combatido la existencia[…]
Ciudadanos ha culpado hoy al actual Gobierno del PP y al anterior del PSOE de no haber combatido la existencia de cuentas opacas en Panamá al excluir a este país de la lista de paraísos fiscales y de aprobar una amnistía fiscal que ha permitido el desvío de dinero negro.
El portavoz económico del grupo parlamentario de C's, Francisco de la Torre, ha hecho esta denuncia en una rueda de prensa en el Congreso tras desvelarse que hay cientos de españoles en "los papeles de Panamá" sobre cuentas opacas.
Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos, el director de cine Pedro Almodóvar y su hermano, o miembros de la familia Domecq son algunos a los que se les vincula con empresas opacas en Panamá divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
De la Torre ha recordado que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2011 excluir a Panamá de la lista de paraísos fiscales cuando ahora se constata que este país centroamericano "hoy no cumple y debería cumplir con los estándares de transparencia y enviar esta información a las autoridades españolas".
El dirigente de C's ha considerado aún "más grave" la amnistía fiscal aprobada en la pasada legislatura por el Gobierno del PP, que "acabó perdonando el dinero del fraude fiscal".
Ciudadanos ha defendido la revisión de la lista de paraísos fiscales para incluir en ella a países que no cumplen con sus obligaciones de transparencia y eliminación del secreto bancario para poder controlar a los defraudadores.
De la Torre ha recordado que la Comisión de Hacienda del Congreso aprobó hace unos días una iniciativa con este objetivo y para que se revisen los casos de quienes se acogieron a la amnistía fiscal por si pudiera haber indicios de blanqueo de capitales.
El diputado de C's ha considerado adecuado que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparezca en el Congreso para explicar qué está haciendo el Gobierno en materia de luchar contra el fraude fiscal.
En su opinión, es decisivo trabajar en favor de la conciencia fiscal al añadir que es "muy complicado convencer a los españoles que paguen sus impuestos" tras conocer escándalos como el de Panamá.EFE
.
.