La línea 2 del Metro de Panamá registra un avance del 10 %
La línea 2 del Metro de Panamá, adjudicada al consorcio formado por FCC y Odebrecht en mayo de 2015, registra[…]
La línea 2 del Metro de Panamá, adjudicada al consorcio formado por FCC y Odebrecht en mayo de 2015, registra un avance del 10 %.
Los trabajos en marcha, comprenden actividades como sondeos, reubicación de servicios públicos, pilotajes, movimientos de tierra, fabricación de vigas "U" y liberación de área, ha señalado FCC en un comunicado.
El proyecto tendrá una longitud de 21 kilómetros de vía elevada y contará con 16 estaciones desde el sector de San Miguelito hasta la comunidad de Nuevo Tocumen, a través de la avenida José Domingo Díaz y la carretera Panamericana.
Los trabajos se dividen en tres áreas: el sector A, desde San Miguelito hasta Villa Lucre; el B, desde El Crisol hasta la UTP (Tocumen) y el C, desde Las Mañanitas hasta Los Patios y Talleres (ubicados en Nuevo Tocumen).
La línea 2 del Metro contará con una capacidad inicial para transportar 16.000 pasajeros por hora en cada sentido con 21 trenes de 5 vagones cada uno.
Está diseñada para una capacidad futura, máxima de 40.000 pasajeros en la hora pico, beneficiando a una población que supera el medio millón de habitantes.
La Línea 2 del Metro de Panamá, que inició su construcción el pasado 5 de octubre, está prevista para abril de 2019.
En mayo de 2015, el consorcio brasileño-español de Odebrecht y FCC ganó la licitación para construir la Línea 2 del Metro de Panamá al presentar una oferta económica de 1.857 millones de dólares.
La Línea 1, de 16 kilómetros, también fue construida por Odebrecht y FCC a un coste aproximado de 2.100 millones de dólares y entró en funcionamiento en abril de 2014.