Argentina y España estrecharán lazos con la visita del ministro de Exteriores

Argentina y España estrecharán sus lazos de amistad y cooperación con la visita que el ministro español en funciones de[…]

Argentina y España estrecharán sus lazos de amistad y cooperación con la visita que el ministro español en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, hará la próxima semana a Buenos Aires.

La visita incluye una audiencia con el presidente argentino, Mauricio Macri, y la apertura de un foro empresarial al que asistirán cuatro ministros.

Según informaron hoy a Efe fuentes oficiales, la actividad en la capital federal argentina del responsable de la diplomacia española comprende una reunión con el jefe del Gabinete de Ministros, Marcos Peña, y un almuerzo ofrecido por la ministra de Asuntos Exteriores y Culto, Susana Malcorra.

Aunque la llegada de García-Margallo, procedente de Washington, está prevista para el domingo, su actividad pública no comenzará hasta primera hora de la mañana del lunes, con la inauguración del Foro Empresarial Argentina-España, organizado por la Cámara Española de Comercio de la República Argentina que preside el abogado Guillermo Ambrogi.

Publicidad

En este foro intervendrán los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay; de Modernización del Estado, Andrés Ibarra; y de Transporte, Guillermo Dietrich, así como la responsable de Exteriores argentina, que lo clausurará junto con García-Margallo.

También participarán el director de la Agencia Nacional de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional de Argentina, Juan Procaccini; el responsable del Plan Belgrano (organismo con rango de secretaría de Estado creado para impulsar el desarrollo de 10 provincias del norte argentino), José Manuel Cano; y el secretario de Planeamiento Energético Estratégico del Ministerio de Energía y Minería, Daniel Ángel Redondo.

Completan la lista de intervinientes el vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; el director general de Internacionalización de la Empresa del ICEX, Isaac Martín, y el director de Relaciones Internacionales de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet.

Mientras se esté desarrollando la parte central del Foro García-Margallo se ausentará momentáneamente del mismo para celebrar un encuentro de trabajo con su homóloga, Susana Malcorra, en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina.

En una segunda fase de esta reunión se incorporarán a la misma los integrantes de las delegaciones de ambos países para seguir profundizando en las relaciones bilaterales hasta que ambos cancilleres se dirijan al Foro Empresarial para clausurarlo.

La agenda de García-Margallo para el lunes incluye un almuerzo con Malcorra y las delegaciones en el Palacio San Martín, antes de que ambos ofrezcan una conferencia de prensa conjunta.

Después, el ministro español se reunirá con el jefe de Gabinete de Ministros (primer ministro), Marcos Peña, y luego será recibido en audiencia por el presidente de la Nación, Mauricio Macri.

García-Margallo se quedará en Buenos Aires hasta el martes 5 de abril para emprender rumbo a Chile, última etapa de este viaje al continente americano.

El político español vuelve a la República Argentina cuatro meses después de haber viajado expresamente a Buenos Aires, aprovechando una estancia en Paraguay, para convertirse en el primer miembro de un gobierno extranjero en entrevistarse con el entonces presidente electo, Macri.

También fue el primer ministro español de Asuntos Exteriores en visitar Argentina desde 2007.

Después de ese primer encuentro en Buenos Aires con las nuevas autoridades del país sudamericano, Margallo mantuvo el 25 de enero en Madrid una reunión con Malcorra, y los ministros de Turismo, Gustavo Santos, y de Cultura, Pablo Avelluto, desarrollaron actividades oficiales en España, entre ellas su participación en la Tribuna Efe de la Casa de América de Madrid.

España es el segundo inversor en Argentina, de ahí la importancia que el Foro Empresarial y el resto de la agenda de García-Margallo tienen para la profundización de las relaciones bilaterales, bajo un clima de cooperación y confianza mutua, según la Cámara Española.

.

En portada

Noticias de