AI de EEUU convoca a un millar de defensores de los Derechos Humanos en Miami
Más de un millar de defensores de los Derechos Humanos de todo el mundo se darán cita en Miami a[…]
Más de un millar de defensores de los Derechos Humanos de todo el mundo se darán cita en Miami a partir del próximo viernes para participar en la Reunión General Anual de la sección estadounidense de Amnistía Internacional (AIUSA).
En el temario de la reunión, que concluirá el domingo 3 de abril, están cuestiones como la islamofobia, la emigración de Centroamérica, la proliferación de las armas de fuego en manos de particulares, los refugiados, la pena de muerte y los programas de espionaje a ciudadanos comunes.
La recuperación de la nacionalidad de los haitianos nacidos en República Dominicana, las trabas para acceder a internet en Cuba y la tortura en el penal de Guantánamo también tienen cabida en el programa de este encuentro.
La primera sesión plenaria estará dedicada a "las implicaciones para los derechos humanos" que tiene el hecho de que miles de personas escapen de la violencia y la corrupción en El Salvador, Honduras y Guatemala y se embarquen en un peligroso viaje a través de México para buscar refugio en Estados Unidos.
Otra sesión tiene que ver con la violencia y las más de 30.000 muertes que se producen cada año a causa de las armas de fuego en EEUU, y otra sobre como el arte puede ayudar a cambiar el mundo.
El objetivo de la reunión en Miami es establecer un camino para afrontar de manera conjunta algunos de los más candentes desafíos en materia de Derechos Humanos que hay actualmente, como las amenazas a la libertad de expresión o los abusos policiales, señala hoy Amnistía Internacional en un comunicado.
A la reunión están invitados los miembros de AIUSA, así como defensores de los Derechos Humanos y también víctimas de todo el mundo.
.