Anuncia su retirada candidato presidencial del Partido Humanista en Perú
El candidato presidencial del Partido Humanista en Perú, Yehude Simon, anunció hoy la retirada de su postulación en las elecciones[…]
El candidato presidencial del Partido Humanista en Perú, Yehude Simon, anunció hoy la retirada de su postulación en las elecciones para conservar la inscripción de su partido, y manifestó su rechazo a la candidatura de Keiko Fujimori, la favorita en las encuestas.
Simon, que tenía menos del 1 por ciento de intención de voto en los sondeos, presentó hoy un documento al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima en el que renuncia como candidato del Partido Humanista, así como las listas de candidatos al Congreso y Parlamento Andino.
El partido de Simon podía perder su inscripción legal si recibía menos del 5 por ciento de votos en los comicios generales del 10 de abril.
En declaraciones a Canal N, el legislador explicó que tenía que reconocer que "todas las encuestas no nos dan ninguna oportunidad de ganar" y que tampoco han tenido "la suerte de tener los recursos económicos para poder viajar" para hacer campaña.
Simon agregó que "el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no se ha comportado a la altura de las circunstancias" porque "no sabemos si se queda la señora Keiko (Fujimori) o el señor (Pedro Pablo) Kuczynski", en referencia a las peticiones de exclusión presentadas contra ambos candidatos presidenciales.
En el caso de Fujimori está pendiente una apelación a esa petición, mientras que aún no se conoce la resolución del jurado con respecto a la solicitud contra Kuczynski, segundo en las encuestas de intención de voto.
Simon señaló que su partido apoyará a las fuerzas progresistas, sin mencionar a un candidato en específico, y añadió que no desean que vuelva "el fujimorismo y el montesinismo" de los años 90, en alusión al expresidente Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos, condenados por corrupción y abusos a los derechos humanos.
En un comunicado, el Partido Humanista confirmó la retirada de su candidato "ante la errática normativa y conducción del Jurado Nacional de Elecciones y con el fin de mantener el registro de la agrupación política".
Además, los humanistas "saludaron" la marcha nacional convocada para el 5 de abril en contra de la candidatura de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, "en medio del clima de desconfianza y el trato desigual hacia las distintas candidaturas por parte de los entes electorales".
Antes que Simon retiraron sus candidaturas Renzo Reggiardo, Daniel Urresti y Vladimir Cerrón, y fueron excluidos los postulantes Julio Guzmán por incumplir las normas electorales y César Acuña por entrega de dádivas.
El próximo 10 de abril los peruanos elegirán al presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco representantes para el Parlamento Andino para el periodo 2016-2021.
.