Delegación del PE viaja a Argentina para abrir nueva etapa en la relación
Una delegación de eurodiputados, encabezada por el presidente de la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo (PE), el alemán Elmar[…]
Una delegación de eurodiputados, encabezada por el presidente de la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo (PE), el alemán Elmar Brok, iniciará este martes una visita a Buenos Aires para dar inicio a una nueva etapa en las relaciones con Argentina.
La delegación, que está integrada, además de Brok, por el portugués Francisco Assis, el español Javier Nart, el rumano Cristian Dan Preda y los británicos Richard Howitt y Alyn Smith, mantendrá durante este martes y el miércoles reuniones con diversos integrantes del Parlamento argentino y el Ejecutivo de Mauricio Macri, quien llegó a la Presidencia en diciembre pasado.
"Es el momento de abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Argentina y la Unión Europea", declaró la semana pasada Brok, eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE).
Brok destacó los esfuerzos del Gobierno de Macri para "reanudar una vía de apertura al mundo y volver a implicarse con Europa".
Los eurodiputados se reunirán este martes, por la mañana, con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Argentina, María Teresa Kralikas.
Por la tarde, se trasladarán hasta el Congreso, donde se entrevistarán con el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti; con el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y con el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara alta, Julio Cobos.
Luego se reunirán con el ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat-Gay, y por la noche visitarán la Legislatura de Buenos Aires, donde serán declarados huéspedes de honor de la capital argentina.
El miércoles, en tanto, tras mantener un encuentro con la prensa, la delegación tendrá reuniones con los ministros argentinos de Seguridad, Patricia Bullrich, y Producción, Francisco Cabrera, y lego se desplazará hasta la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, donde serán recibidos por Macri.
Allí mismo, los eurodiputados compartirán un almuerzo de trabajo con el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña.
Por la tarde, mantendrán un encuentro con el presidente de la Cámara Europea de Comercio, Viktor Klima, y se reunirán con autoridades de la Central de Trabajadores Argentinos, una de las dos centrales sindicales del país suramericana.
La visita de los eurodiputados se produce luego de que hace tres semanas la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, viajara a Argentina y diera un fuerte mensaje de apoyo al proceso de negociación de un tratado de libre comercio con el Mercosur.
En este sentido, Brok dijo la semana pasada que espera que el compromiso del nuevo Gobierno argentino ayude a "acelerar las negociaciones" para el acuerdo entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela).
Tras su visita a Argentina, los eurodiputados viajarán el jueves a Bogotá, donde se reunirán con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y otros miembros del Gobierno, así como con la sociedad civil.EFE
.
.