Más de 100.000 militares y policías vigilarán las elecciones en Perú
Más de 100.000 policías y militares se encargarán de vigilar el normal desarrollo de las elecciones generales que se celebrarán[…]
Más de 100.000 policías y militares se encargarán de vigilar el normal desarrollo de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 10 de abril en Perú, informó hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
El 10 de abril los peruanos están llamados a elegir al Presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 5 representantes ante el Parlamento Andino para el período 2016-2021.
En una rueda de prensa ofrecida junto al ministro de Defensa, Jakke Valakivi, Cateriano señaló que los peruanos quieren elegir a sus autoridades en forma democrática y en un ambiente de paz.
"La ciudadanía, mayoritariamente, tiene el deseo de que todos elijamos en forma democrática y en ambiente de paz al próximo Presidente de la República y a los congresistas; en ese sentido, todos debemos trabajar, Gobierno y sociedad civil en general", dijo.
Valakivi aseguró que las Fuerzas Armadas "participan antes, durante y después de las elecciones" y actualmente están siendo capacitadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) "para acudir a los lugares de votación cuando sea necesario."
Cateriano aseguró que, durante la camapña electoral no se ha registrado un ambiente generalizado de violencia, aunque sí algunos ataques "sistemáticos" que, según indicó, el Gobierno condena y espera que "no se vuelvan a producir".
El presidente del Consejo de Ministros consideró que "no hay justificación alguna" para postergar las elecciones, tal como han insinuado algunos expertos y medios locales ante las impugnaciones que se han presentado contra diversas candidaturas.
Un sondeo de opinión publicado el lunes por el diario La República señaló que Keiko Fujimori se mantiene en el primer lugar con un 33,8 % de las preferencias, seguida por Kuczynski, con un 15,9 %.
.