EEUU divulgará pronto la investigación por el bombardeo a un hospital afgano

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha concluido la investigación interna por el bombardeo de octubre pasado contra un[…]

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha concluido la investigación interna por el bombardeo de octubre pasado contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Afganistán y publicará pronto sus resultados, informó hoy a Efe el portavoz del Pentágono Christopher Sherwood.

"La investigación y su consiguiente informe han sido completados y el informe está en proceso de revisión de seguridad y de redacción para su eventual publicación. Una vez el proceso de redacción se complete estará disponible para el público", detalló Sherwood.

El portavoz de Defensa no quiso confirmar las informaciones de las que se hacen eco algunos medios estadounidenses, que apuntan a que el Pentágono ha decidido imponer sanciones administrativas a al menos doce militares implicados en el bombardeo, aunque no se enfrentarían a cargos criminales.

La supuesta decisión llegaría meses después de la investigación interna tras el bombardeo, que se produjo durante la toma por parte de los talibanes de la ciudad de Kunduz (norte) y causó 42 muertos y 37 heridos.

Publicidad

Sherwood recordó que el Pentágono ya suspendió en su momento a los "individuos más cercanos al incidente" y les aplicó "acciones administrativas", tras admitir que un error humano provocó el incidente por fallos en los sistemas y los procedimientos de actuación.

Las sanciones disciplinarias, que todavía no han sido anunciadas, serían en algunos casos suficientemente duras como para impedir que los más de doce militares afectados sean ascendidos a posiciones de más rango dentro del Ejército.

El castigo, que incluye a oficiales y personal contratado, no afectaría a ningún general, según añaden los medios estadounidenses citando fuentes de Defensa.

Una portavoz de Médicos Sin Fronteras dijo a Efe que la organización todavía no ha recibido ningún aviso oficial de la decisión final, por lo que esperarán a tener noticias directas del Pentágono para reaccionar públicamente ante el hipotético castigo administrativo.

Por su parte, la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) condenó la supuesta decisión de Estados Unidos de imponer "solo" sanciones administrativas y consideró que la medida es un "insulto" para las familias de los 42 fallecidos.

Tras analizar información de las partes implicadas, HRW cree que existe una "base sólida para determinar que existe responsabilidad criminal", según afirmó en un comunicado.

Al menos 14 trabajadores de MSF, 24 pacientes y 4 familiares que ayudaban en el centro sanitario perdieron la vida en la acción, tras la cual el presidente estadounidense, Barack Obama, se vio obligado a pedir disculpas a la organización humanitaria.

.

En portada

Noticias de