Diputación Cáceres colaborará con El Salvador en el tratamiento del agua

La Diputación Provincial de Cáceres se ha comprometido a colaborar con la mancomunidad La Montañona de El Salvador en la[…]

La Diputación Provincial de Cáceres se ha comprometido a colaborar con la mancomunidad La Montañona de El Salvador en la gestión mancomunada de residuos sólidos y abastecimiento y tratamiento del agua.

La presidenta de la Diputación cacereña, Charo Cordero, ha recibido hoy a la delegación de alcaldes pertenecientes a La Montañona, una mancomunidad que ya desde hace cuatro años es socia estratégica de FELCODE, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo de Extremadura.

Cordero se ha comprometido ante la delegación a colaborar en el intercambio de experiencias, concretamente, en este caso, en ayudar al desarrollo de proyectos mancomunados de la gestión de los residuos sólidos y el abastecimiento y tratamiento de agua, según informa la institución provincial en nota de prensa.

"Hemos hablado de lo hecho hasta ahora, pero también de los proyectos futuros, y entre ellos está el de prestar nuestra experiencia en algo tan importante como es el tratamiento de residuos o asuntos medioambientales, que allí no lo asumen las mancomunidades y nosotros llevamos tiempo haciéndolo", ha explicado Cordero.

Publicidad

En este sentido, el presidente de la mancomunidad salvadoreña, José Rigoberto Mejía, ha agradecido el trabajo con FELCODE y con la Diputación para poder llevar a cabo un proyecto conjunto con el fin de hacer realidad estos asuntos.

"Nuestra mancomunidad presta únicamente servicios de asistencia en el área agrícola y pecuario; no tenemos servicios como, por ejemplo, las estaciones de depuración de residuos o el manejo de los residuos sólidos, porque esto lo hacen de forma individual los ayuntamientos, y la idea es llegar a un proyecto conjunto para contar con la cooperación de FELCODE", ha apuntado.

La delegación salvadoreña está compuesta por el alcalde de Chalatenango y presidente de la Mancomunidad; el de Comalapa, Moisés Marín; el regidor del Concejo Municipal de Ojos de Agua, Julio Trujillo; el alcalde de la Laguna, Batazar Elías, y el gerente de la Mancomunidad, Juan Alberto.

A lo largo de esta semana han conocido proyectos de la Mancomunidad La Serena-Vegas Altas, de la Sierra de San Pedro y del Valle del Jerte, proyectos como el Ecoparque de Villanueva de la Serena, el Consorcio de Gestión Ambiental Promedio o la estación depuradora de aguas residuales de La Albuera.

Así como el parque de maquinaria de Sierra de San Pedro, la Reserva Natural Garganta de los Infiernos o la actividad llevada a cabo desde la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte (SOPRODEVAJE).

.

En portada

Noticias de