Fiscalía argentina pide que EE.UU. desclasifique archivos sobre la dictadura
La procuradora general de Argentina, Alejandra Gils, solicitó a la canciller, Susana Malcorra, que pida al presidente de EEUU, Barack[…]
La procuradora general de Argentina, Alejandra Gils, solicitó a la canciller, Susana Malcorra, que pida al presidente de EEUU, Barack Obama, en su visita a Buenos Aires el próximo 23 de marzo, la desclasificación de archivos en ese país que incluyan datos de la última dictadura de Argentina (1976-1983).
El viaje de Obama coincidirá en el tiempo con el 40 aniversario del golpe de Estado que originó el último periodo dictatorial en el país.
Es así que Gils, junto al fiscal general a cargo de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, Jorge Auat y la coordinadora de ese organismo, Carolina Varsky, piden el acceso a la documentación que obre en los archivos estadounidenses "que pueda contribuir con el esclarecimiento histórico y judicial de las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino en el pasado reciente".
Fuentes de la Fiscalía informaron hoy que la petición concreta es que se incluyan entre los temas a abordar con Obama "temas vinculados con la cooperación bilateral para la investigación penal de los crímenes de lesa humanidad cometidos en Argentina en el marco de la última dictadura cívico-militar.
La solicitud de la jefa de los fiscales y de sus principales colaboradores en materia de crímenes contra la humanidad fue formulada mediante una nota dirigida a la canciller argentina, Susana Malcorra, y al secretario de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural de Argentina, Claudio Avruj.
Según las mismas fuentes, el 20 de noviembre pasado se pidió a la fiscal general de los Estados Unidos, Loretta Lynch la desclasificación de las comunicaciones del agregado jurídico de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, entre 1975 y 1985.
.