Jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU efectúa nueva visita oficial a Israel
El general Joseph F. Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército de Estados Unidos, se encuentra de visita oficial[…]
El general Joseph F. Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército de Estados Unidos, se encuentra de visita oficial en Israel, la segunda que realiza al país desde octubre pasado, según informó hoy el Ejército israelí.
Dunford arribó el miércoles en el país invitado por el jefe del Estado Mayor israelí, general Gadi Eizenkot, con quien abordará varias cuestiones, apunta un comunicado de las Fuerzas Armadas israelíes, que no precisa su naturaleza.
"La visita refuerza la fuerte y perdurable relación en materia de defensa entre Estados Unidos e Israel y prosigue la cooperación entre los ejércitos de ambos países", señala la nota.
El viaje del responsable militar estadounidense precede a la visita a Israel y a Palestina que efectuará la próxima semana el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una gira regional.
La Casa Blanca informó el miércoles de que Biden hará una visita de dos días, que se iniciará el martes, en la que tiene fijados encuentros en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Reuvén Rivlin, y en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abás.
Israel y EEUU negocian desde hace meses la renovación de un acuerdo de cooperación y asistencia militar, ante el vencimiento del último alcanzado en 2007 por un período de diez años, que establecía unos parámetros de 30.000 millones de dólares en su conjunto.
El Ejecutivo de Netanyahu aspira ahora a que Washington incremente su apoyo militar como "compensación" al acuerdo que la comunidad internacional alcanzó con Irán en materia nuclear el verano pasado, aunque las partes discrepan sobre el monto y el tipo de armas a las que el Ejército israelí podría tener acceso.
El diario "Haaretz" reveló recientemente que en una de las últimas rondas de contactos celebrada en Jerusalén, los estadounidenses acordaron aumentar la ayuda en una cantidad no superior a 400 millones de dólares anuales, pero Israel aspira a obtener entre 1.000 y 2.000 millones adicionales de dólares al año.
A raíz de estas diferencias, Netanyahu sugirió la posibilidad de dejar las negociaciones hasta la entrada en funciones de la próxima Administración estadounidense en la Casa Blanca en enero de 2017.
.