Española CAF resalta con un sondeo eficiencia de su tren suburbano en México

Los usuarios del Tren Suburbano del Valle de México otorgan al servicio una calificación promedio de 8,72 sobre 10 en[…]

Los usuarios del Tren Suburbano del Valle de México otorgan al servicio una calificación promedio de 8,72 sobre 10 en aspectos como satisfacción, rapidez, seguridad, tiempo y precio, afirmó hoy Maximiliano Zurita, director de la empresa concesionaria CAF México.

La división mexicana de la firma española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) presentó este miércoles los resultados de su "Encuesta Anual de Calidad del Servicio del Tren Suburbano y nuevos servicios para los usuarios".

Zurita, también consejero de Ferrocarriles Suburbanos, filial de CAF que opera el Tren Suburbano, precisó en declaraciones a Efe que siete de cada 10 usuarios afirmaron pagar lo mismo o menos que en otros medios de transporte, con la mitad del tiempo en sus traslados.

El Suburbano brinda el servicio de transporte de trenes entre la Ciudad de México y el área conurbada en el Estado de México, hasta el municipio de Cuautitlán.

Publicidad

De acuerdo con la encuesta, el servicio obtuvo la mejor calificación en cuanto a transporte público en México.

Entre otros datos arrojados por el sondeo se concluyó que 26 % de los usuarios son estudiantes y 68 % de la población promedio que utiliza este medio de transporte es de clase media a media alta.

El ejecutivo recalcó que el Tren Suburbano lanzará en breve una aplicación para los usuarios en la que podrán consultar información como horarios de trenes, tarifas, duración de trayectos y frecuencia, así como ubicar la estación más cercana a ellos.

Precisó además que se colocarán pantallas en los trenes para entretenimiento y comunicación con los usuarios, y se aplicará la tecnología de realidad aumentada al logotipo del Suburbano, convirtiéndolo en un código que permitirá consultar vídeo y foto.

El Tren Suburbano lleva ocho años de operación ofreciendo servicios de transporte colectivo de cercanías entre la Ciudad de México y los suburbios, como los existentes en otras urbes del mundo como Madrid, París, Tokio, Buenos Aires y Santiago de Chile.

En portada

Noticias de