El sector agrario cerró 2015 con la mayor creación de empresas y de empleo

Las empresas del sector agrario, ganadero, silvicultor y pesquero registraron los mayores incrementos tanto en el número de compañías inscritas[…]

Las empresas del sector agrario, ganadero, silvicultor y pesquero registraron los mayores incrementos tanto en el número de compañías inscritas en la Seguridad Social como en el de empleados cotizantes al cierre de 2015.

Así se desprende de los datos sobre empresas inscritas en la Seguridad Social del Ministerio de Empleo, que muestra que el número de empresas de este sector primario con trabajadores inscritos en la Seguridad Social registró el mayor incremento tanto absoluto como relativo en 2015.

Así, al terminar diciembre había 7.781 empresas agricultoras, ganaderas, silvicultoras y pesqueras más que un año antes, lo que representa un incremento del 7,6 %.

Esta cifra representa una cuarta parte del total de 30.952 empresas más que había en 2015 inscritas en la Seguridad Social (hasta un total de 1.286.565 compañías) y que reflejaron un crecimiento del 2,5 % respecto al año anterior.

Publicidad

El total de empresas con trabajadores inscritos aumentó en 2015 independientemente del tamaño, aunque destacó el alza del 7 % que registraron las firmas de entre 6 y 49 empleados, aunque en términos absolutos el mayor incremento (con 9.075 compañías más) se produjo en aquellas de 10 a 49.

El número de compañías creció en todas las comunidades autónomas, marcando los mayores aumentos, tanto en tasa como en cuantía, Andalucía, con 11.162 empresas inscritas más, el 4,7 % más que en 2014.

En cuanto al empleo, también destacó el comportamiento de las empresas del sector primario, que cerró el año con 71.377 trabajadores más, un incremento del 13,8 %.

No obstante, de los 544.019 trabajadores más con los que cerró la Seguridad Social en 2015 (un 4,6 % superior a 2014 hasta un total de 12.305.873 inscritos), la actividad que mayor incremento absoluto registró fue el comercio al por mayor, por menor y reparación de vehículos, con 72.749 empleados más.

Del total de trabajadores, el 68 % tenía contratos de duración indefinida y el 32 % restante, temporal; mientras que por tipo de jornada, el 74,5 % trabajaba a tiempo completo y el 25,5 %, a tiempo parcial.

Respecto al año anterior, los trabajadores con contrato temporal (9,7 %) aumentaron más que los indefinidos (2,4 %), sobre todo, en el caso de los que eran eventuales a tiempo completo (13 %), con 290.905 empleados más.

El número de trabajadores aumentó en todos tamaños de empresa, marcando los mayores incrementos en las compañías de 10 a 49 (6,6 % más) y de más 499 empleados (4,1 % más).

Entre el 31 de diciembre de 2014 y la misma fecha de 2015 el empleo masculino aumentó el 5,1 % y el femenino, el 4,1 %.

Por comunidades autónomas, empleo aumentó en todas, destacando los incrementos absoluto y relativo de Andalucía (124.347 trabajadores más, el 7 % superior a 2014).

.

En portada

Noticias de