La Bolsa española cae el 7,63 % en enero por caída crudo y malas perspectivas

Enero, segundo mes consecutivo de pérdidas en la Bolsa española, ha terminado con una caída del 7,63 por ciento forzada[…]

Enero, segundo mes consecutivo de pérdidas en la Bolsa española, ha terminado con una caída del 7,63 por ciento forzada por la desaceleración de la economía mundial y el abaratamiento del petróleo, según datos del mercado y expertos.

La cotización del crudo Brent, que ha llegado a perder este mes cerca de un 30 por ciento (cerraba el año por encima de 37 dólares y bajaba a 27 dólares hace poco más de una semana), mostraba el exceso de producción y las menores expectativas de crecimiento de algunas economías.

Así sucedía con China, cuyo PIB creció el ejercicio pasado el 6,9 por ciento, la cifra más baja en 25 años, al tiempo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajaba sus previsiones del crecimiento mundial para este año del 3,6 al 3,4 por ciento.

Con estos condicionantes, aunque también por nuevas normas de negociación, algunas de las cuales tuvo de ser levantada como la del cierre del mercado cuando baja más del 7 por ciento, la bolsa china (índice CSI 300) tuvo un comportamiento muy volátil y cayó este mes el 21 por ciento.

Publicidad

Aunque las autoridades monetarias intentaron frenar el descalabro de las bolsas al anunciar que revisarán sus recientes decisiones, como hizo el Banco Central Europeo, no impidieron que el mercado nacional descendiera hasta el mínimo de 8.200 puntos hace nueve días, precio desconocido desde julio de 2013.

El segundo mes consecutivo de descensos de la bolsa (pierde algo más del 15 por ciento en este período) también estuvo condicionado por el retroceso de la banca nacional, contagiada por los problemas que arrastra el sector en Italia.

En portada

Noticias de