El banco puertorriqueño FirstBank gana un 95 % menos en 2015

First BanCorp, matriz del banco puertorriqueño FirstBank, vio caer su beneficio neto un 95 % en 2015, un año complicado[…]

First BanCorp, matriz del banco puertorriqueño FirstBank, vio caer su beneficio neto un 95 % en 2015, un año complicado para la economía de la isla y en el que la entidad compró parte del negocio de un competidor y se liberó de la supervisión federal.

El grupo financiero, también presente en Islas Vírgenes y Florida (EEUU), que presentó hoy resultados, ganó 21,3 millones de dólares (10 centavos por acción) en 2015, frente a los 394 millones (1,87 dólares por acción) del año anterior.

La elevada cifra de 2014 se debió en gran parte a 303 millones que ingresó por la devolución parcial de una provisión por depreciación previa de impuestos diferidos.

Sólo durante el cuarto trimestre de 2015, el banco ganó 15 millones de dólares (7 centavos por acción), frente a los 330 millones (1,56 dólares por acción) del último tramo de 2014. Esa última cantidad se vio afectada por la misma devolución.

Publicidad

Los ingresos del banco en el conjunto del año se quedaron en 605,5 millones de dólares, un 4,4 % menos que en 2015; mientras que los del cuarto trimestre cayeron un 4,2 %, hasta 151,6 millones.

First BanCorp, que cotiza en la Bolsa de Nueva York con el símbolo FBP, explicó que este año la entidad ha vendido parte de su cartera de préstamos morosos para mejorar su perfil de riesgo, ha asumido pérdidas de préstamos al Gobierno y ha aumentando sus provisiones para hacer frente a posibles retos por la crisis.

Además se liberó de la supervisión de la Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) tras cinco años bajo su programa de rescate y vio cómo uno de sus competidores en la isla, Doral Bank, a finales de febrero dejaba de operar por los graves problemas financieros que arrastraba desde hace años.

El presidente y consejero delegado de la entidad, Aurelio Alemán, mencionó la compra de diez sucursales en Puerto Rico de Doral Bank, lo supuso más de 500 millones en depósitos y una cartera residencial de 325 millones.

Alemán explicó que durante la segunda mitad del año tuvo que aumentar sus provisiones ante las dificultades económicas que vive Puerto Rico y particularmente el Gobierno, ya que el banco es titular de parte de su deuda.

El Gobierno de Puerto Rico ha reconocido su incapacidad para devolver la deuda y intereses correspondientes en los términos en que está negociada, por lo que intenta renegociarla y declarar en quiebra a parte de sus entidades públicas.

Durante las primeras horas de negociaciones en la Bolsa de Nueva York, las acciones del banco subían hoy un 3 %, después de que la víspera se apreciaran 1,3 %.

Sin embargo, en el último año First BanCorp ha perdido en bolsa un 60 % de su valor, para negociarse en la actualidad en torno a 2,30 dólares por acción, descenso, aunque pronunciado, inferior al registrado por su competidor en Puerto Rico Oriental Bank (-64 %), que presentará sus resultados el próximo lunes.

En portada

Noticias de