El DAX 30 de Fráncfort cierre el mes al alza impulsado por Japón

El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort cerró el mes con una jornada al alza, impulsado por[…]

El índice selectivo DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort cerró el mes con una jornada al alza, impulsado por la decisión repentina del Banco Central de Japón de dejar los tipos en negativo para paliar los efectos de la ralentización global.

El DAX culminó la jornada con una subida del 1,64 % %, 158,52 puntos, hasta 9.798,11 puntos.

El signo positivo con que cerró la negociación este viernes, último día hábil de enero, no lograba ocultar que fue un mes de malos resultados en el parqué de Fráncfort, con unas pérdidas acumuladas de cerca del 9 %.

Se trata de una de las peores caídas en un mes de enero en la historia del DAX, solo superada por las sufridas correspondientes a los años más duros de la crisis financiera, 2008 y 2009.

Publicidad

Las turbulencias en los mercados afectaron asimismo al euro, que cerró la semana con una fuerte caída y se cambiaba a las 16.00 a 1,0826 dólares.

Entre los grandes perjudicados de la jornada estuvieron los valores del grupo industrial ThyssenKrupp, que cayeron un 3,23.

Anteriormente, el presidente de la compañía, Heinrich Hiesenger, señaló ante la asamblea general de accionistas que siguen pesando sobre el grupo "elevadas incertidumbres" coyunturales.

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de