Urtaran: La revisión del IAE a 2.000 empresas "no es una caza de brujas
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha advertido hoy de que la próxima revisión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE)[…]
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha advertido hoy de que la próxima revisión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a más de 2.100 empresas radicadas en la ciudad "no será una caza de brujas", sino que buscará "actualizar la información" después de 16 años sin hacerlo.
Urtaran ha explicado en una rueda de prensa celebrada tras la Junta de Gobierno Local que a partir del próximo lunes 8 de febrero el Ayuntamiento remitirá 2.160 cartas a otras tantas empresas radicadas en el término municipal de Vitoria en las que les solicitará que actualicen sus datos.
La iniciativa forma parte del acuerdo entre PNV, PSE y EH Bildu en el que se recogían una serie de medidas para luchar contra el fraude fiscal. En ese sentido el Ayuntamiento "ha tomado la iniciativa" de revisar el Impuesto de Actividades Económicas a las empresas que lo están pagando.
Urtaran ha aclarado que esta medida no afecta sólo a las firmas que facturan 2 millones de euros o más en la actualidad, sino también a aquellas "que anteriormente facturaron esta cantidad".
En las cartas el consistorio dará a las empresas "aproximadamente un mes de plazo" para actualizar los datos relativos al IAE "de modo que puedan remitir aquellas modificaciones que se hayan producido" en los conceptos utilizados para calcular el impuesto. El objetivo final es que el Ayuntamiento tenga "una fotografía lo más exacta posible del IAE".
En dicho cálculo se incluyen variables como el tipo de actividad que realiza la firma, la potencia de energía eléctrica contratada o la superficie destinada a cada una de las actividades económicas.
Urtaran ha explicado que con esta medida el consistorio pretende "que las empresas paguen exactamente lo que les corresponde, ni más ni menos", para lo que se va a actualizar una información "que lleva 16 años sin ser revisada de oficio".
Por otro lado, el alcalde ha informado hoy de que el Gobierno municipal va a convocar la Ponencia de Fiscalidad para que inicie sus trabajos el 25 de febrero con el objetivo de lograr "la sostenibilidad de los servicios" que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía.
El alcalde ha explicado que Vitoria tiene "un problema estructural, que es la dificultad de generar ahorro", ya que el gasto corriente es muy elevado y el ingreso corriente "apenas es capaz de dar respuesta a este gasto". Por este motivo el objetivo del gobierno es "revisar al alza los ingresos o a la baja los gastos".
La ponencia debatirá asuntos como los impuestos municipales, las tasas y precios públicos, las concesiones municipales y el transporte urbano. Se trata de una ponencia "abierta a la participación de todos los grupos políticos y de otros agentes sociales", y sus trabajos se desarrollarán a lo largo de los próximos dos años.
.