Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza un 0,56 %
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,56 % tras[…]
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,56 % tras conocerse parte del discurso que pronunciará ante el Congreso la presidenta de la Reserva Federal, el banco central de EEUU, Janet Yellen.
Media hora después del inicio de las contrataciones, ese índice sumaba 89,78 puntos, hasta las 16.104,16 unidades; el selectivo S&P 500 progresaba un 0,92 %, hasta los 1.868,19 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 1,53 %, hasta 4.334,12 unidades.
Los operadores del parqué neoyorquino arrancaban la sesión con avances moderados tras conocer parte del texto del discurso que pronunciará Yellen en su comparecencia semestral ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Yellen reconocerá en el Capitolio que las condiciones financieras "son menos favorables" y que la volatilidad en China ha hecho aumentar la incertidumbre, por lo que la Fed no descarta retrasar la segunda subida de los tipos de interés, tras la que hizo en diciembre pasado.
Nueva York se sumaba también al optimismo de las grandes bolsas europeas, que subían con fuerza tras los retrocesos de las últimas sesiones, con Milán a la cabeza (4,95 %), seguida de Madrid (3,56 %), Fráncfort (2,38 %), París (2,27 %) y Londres (1,06 %).
Los sectores en Wall Street se dividían entre los avances del sanitario (1,68 %), el tecnológico (1,35 %), el financiero (1,17 %), el industrial (0,58 %) o materias primas (0,03 %) y los descensos del energético (-0,17 %) y el de telecomunicaciones (-0,26 %).
La financiera Visa (2,25 %) iba al frente de las ganancias en el Dow Jones, por delante de Merck (1,57 %), Cisco Systems (1,52 %), UnitedHealth (1,49 %), Goldman Sachs (1,44 %), Pfizer (1,31 %), Microsoft (1,17 %), Travelers (1,10 %) o Home Depot (0,80 %).
Al otro lado de la tabla encabezaba las pérdidas Walt Disney, que caía un (-4,66 %), por delante de Chevron (-1,44 %), Intel (-1,21 %), Caterpillar (-1,08 %), Exxon Mobil (-0,59 %), Coca-Cola (-0,53 %), DuPont (-0,22 %) y Verizon (-0,10 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 27,53 dólares el barril, el oro retrocedía hasta 1.190,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 1,733 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1240 dólares.
.