Herética

Existe demasiada ortodoxia en los mercados financieros y su reflejo muestra una imagen distorsionada de la realidad que se ha[…]

Existe demasiada ortodoxia en los mercados financieros y su reflejo muestra una imagen distorsionada de la realidad que se ha plasmado hoy en una bajada del 0,83 por ciento en esta sesión.

El mercado nacional, después de haber llegado a ganar más del 1 por ciento durante la sesión y de aproximarse a 8.500 puntos, perdió al cierre la cota de 8.300 puntos.

Estos bandazos estuvieron condicionados por la evolución del precio del petróleo (el barril de Brent osciló hoy entre 34 y 36 dólares), que algunos vinculan a los dimes y diretes sobre su producción, a la evolución económica mundial, a veladas o abiertas guerras o a las nuevas técnicas de extracción.

Sea como fuere, el parqué nacional ha eludido comportarse de manera herética y ha seguido el compás marcado sin demasiada estridencia.

Publicidad

La devaluación del bolívar, la caída de los precios mayoristas en China, el previsible aplazamiento de la subida de los tipos de interés en los Estados Unidos (lean las actas de su última reunión) o algunos resultados empresariales poco pudieron hacer contra la voluntad de seguir la evolución del petróleo y la caída de la banca.

De esta manera, no hubo posibilidad de distanciarse y mientras la la prima de riesgo se situaba en 147 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, cayó 69,5 puntos, el 0,83 por ciento, hasta 8.295,4 puntos. En el año baja el 13,08 por ciento.

En Europa, con el euro 1,109 dólares, subieron Fráncfort, el 0,92 por ciento, y París, el 0,15 por ciento. Bajaron Milán, el 1,53 por ciento; Londres, el 0,97 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 0,09 por ciento.

De los grandes valores bajaron Banco Santander, el 3,81 por ciento; BBVA el 3,15 por ciento; Repsol el 2,02 por ciento y Telefónica el 0,71 por ciento. Iberdrola ganó el 1,02 por ciento e Inditex el 0,7 por ciento.

Caixabank lideró las pérdidas del IBEX al bajar el 5,56 por ciento, seguido de otros seis bancos y Técnicas Reunidas comandó las ganancias al subir el 4,76 por ciento.

En portada

Noticias de