Ayuntamiento y CEOE ofrecen talleres de marketing digital para comercio local

El Ayuntamiento de Santander y CEOE-Cepyme Cantabria han puesto en marcha una serie de talleres orientados a impulsar la competitividad[…]

El Ayuntamiento de Santander y CEOE-Cepyme Cantabria han puesto en marcha una serie de talleres orientados a impulsar la competitividad del comercio local, a través del marketing digital y la mejora de sus conocimientos de inglés comercial.

Se trata de una iniciativa, enmarcada en el Pacto Territorial por el Empleo de Santander, que entronca también con los ejes de actuación del Plan Director de Comercio, que pretende dotar a los empresarios y trabajadores de este sector de herramientas y conocimientos que les permitan ser más competitivos y aprovechar las oportunidades de la economía digital.

La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Ana González Pescador, y la directora general de CEOE-Cepyme Cantabria, Isabel Cuesta, han asistido a uno de los últimos talleres, que se han impartido en el Centro de Iniciativas Empresariales de la organización patronal.

Ambas han destacado el peso que tiene el comercio en la economía de la ciudad y como generador de empleo y, por ello, han abogado por facilitar su adaptación a los nuevos tipos de consumo y a un mercado cada vez más competitivo, pero también con más oportunidades.

Publicidad

Uno de los talleres ha servido a los asistentes de introducción al marketing digital, aprendiendo las ventajas y desventajas de tener un plan de marketing digital, y a identificar las mejores políticas para sus comercios.

También han conocido la transformación que están llevando a cabo las empresas y la importancia de tener un plan de marketing digital como una de las claves del éxito y de la supervivencia de las empresas.

En el segundo taller se han analizado las tendencias en marketing digital, explicando los nuevos canales de comunicación digital, redes sociales y otras tendencias que pueden ayudar a transformar el modelo de negocio y a adquirir ventajas competitivas para un futuro en el que lo digital tiene cada vez más peso.

Por último, esta semana se ha impartido un taller de inglés comercial para mostrar cómo desenvolverse en situaciones cotidianas de su actividad y en el trato con proveedores o clientes en este idioma.

Los contenidos han incluido conocimientos para facilitar la presentación e introducción con el interlocutor; la descripción de las tareas, funciones o responsabilidades de su trabajo; temas cotidianos de conversación con clientes extranjeros; y tácticas de venta, o negociación de precios y condiciones.

.

En portada

Noticias de