Crecen los ingresos de Ficoba en 2015 y baja el número de visitantes
El recinto ferial Ficoba de Irun cerró 2015 con un superávit de explotación del 6,5 %, un crecimiento de los[…]
El recinto ferial Ficoba de Irun cerró 2015 con un superávit de explotación del 6,5 %, un crecimiento de los ingresos del 2 % y una disminución del número de visitantes, que de 140.050 en 2014 pasaron a 137.000.
Los responsables de Ficoba han difundido hoy los resultados del pasado ejercicio, en que se produjo un incremento del 13 % en el número de eventos celebrados en este ferial guipuzcoano, que generó un efecto inducido en el entorno de 8.250.000 euros.
Los ingresos de Ficoba ascendieron a 1.375.000 euros en el pasado año, según ha informado esta entidad en un comunicado, en el que destaca que por sexto año consecutivo ha concluido el ejercicio con superávit de explotación.
"Ficoba ha cumplido sus objetivos presupuestarios y de actividad", subraya el recinto ferial, que cita entre los aumentos reseñables el de los eventos, 243 frente a los 215 de 2014.
Explica que este ascenso se debe principalmente a que el apartado de reuniones (congresos, convenciones y jornadas) ha pasado de 123 a 152, un 24 % superior al del año anterior.
Los congresos, convenciones y jornadas sumaron el 63 % de los eventos que acogió Ficoba, seguidos de los de tipo social y cultural (31 %) y las ferias (6 %).
El número de visitantes se situó en 137.000 y los datos de ocupación, sin contar los días de montaje y desmontaje, en 209 días, es decir, 25 menos que en el ejercicio de 2015.
Los responsables de esta infraestructura destacan también el "excelente comportamiento" de las ferias y eventos propios, como la Feria de Navidad de la Costa Vasca, que "ha vuelto a ser la más multitudinaria de las celebradas en Gipuzkoa", con más de 20.000 visitantes.
Señala que el Parque Infantil de Navidad agotó las entradas en alguna de sus jornadas, lo que ha llevado a plantear la venta anticipada de tiques para próximas ediciones, y añade que Bioterra, continúa creciendo y este año aumentará su espacio expositivo.
El 2015 el efecto inducido generado por Ficoba en su entorno alcanzó los 8.250.000 euros, un apartado en el que pone de relieve el número de pernoctaciones que generan los asistentes a los eventos -más de 1.700 sumaron Bioterra, la Feria de Navidad de la Costa Vasca, el congreso Uhinak, Expogrow y la Exposición Internacional Canina de Gipuzkoa-.
Ficoba ha iniciado 2016 "con un importante nivel de ocupación confirmado" y contará, entre las novedades, la Feria de los Txikis, que tendrá lugar del 11 al 13 de marzo, en la que la moda, la salud, la puericultura, el ejercicio, el ocio, el tiempo libre y la educación centrarán buena parte de la oferta expositiva.
Otra novedad es la celebración el 25 de septiembre del Congreso de la Federación Nacional de Pensionistas de la Marina Mercante Francesa, que reunirá en las instalaciones del recinto ferial a 1.000 participantes.
.