Valencia y Alicante piden que el Consell respete acuerdos de libertad horaria
Valencia y Alicante han pedido al Consell que respete las particularidades y acuerdos adoptados en cada ciudad a la hora[…]
Valencia y Alicante han pedido al Consell que respete las particularidades y acuerdos adoptados en cada ciudad a la hora de tomar una decisión sobre la libertad de horarios comerciales que debe regir en cada una de ellas.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís), ha recibido hoy a su homólogo de Alicante, Gabriel Echávarri (PSPV-PSOE), han puesto en común las políticas que cada equipo de gobierno lleva adelante en horarios comerciales y han coincidido en que es "imprescindible" que la Generalitat respete sus acuerdos.
"Pedimos a la Generalitat que respete las peculiaridades de cada gran ciudad. No tiene nada que ver la dinámica turística de Alicante con la de Valencia y la de Castellón. Es importante hablar y armonizar pero respetar a la vez las peculiaridades comerciales de todas las grandes ciudades porque es fundamental", ha afirmado Ribó.
Echávarri ha reclamado a la Generalitat que a la hora de armonizar toda la Comunitat "tenga en cuenta no solo la autonomía de los ayuntamientos sino la especialidad de cada una de las ciudades" porque, según ha dicho, "no es lo mismo una medida en Alcoi, que es industrial, que en Benidorm, que es turística".
Valencia ha acordado "por unanimidad y con amplio consenso del sector" reducir de cinco a dos las zonas de gran afluencia turística en las que hay libertad de horarios, con el compromiso de que los empleados solo podrán trabajar entre 12 y 14 festivos y está pendiente de que la Conselleria lo apruebe, según ha explicado Ribó.
Por eso, ha pedido a la Generalitat que "se ponga las pilas" y que "apruebe rápidamente" el acuerdo y ha explicado que el 19 de marzo estaba comprometido el cierre de todo el comercio y, aunque es posible que ese día no se abra, cree que "haría falta que se cierre ya como consecuencia de un acuerdo".
En Alicante, según ha explicado Echávarri, el Ayuntamiento eliminó inicialmente la apertura del centro comercial que podía abrir aunque luego "ha variado la realidad" y han alcanzado un acuerdo con las grandes superficies que limita a 13 los festivos que se pueden trabajar.
"Hemos consolidado la igualdad, la conciliación y se crea empleo" porque las grandes superficies se han comprometido a crear 700 puestos de trabajo, ha explicado Echávarri, quien ha recordado que antes de los sesenta festivos, trabajaban cincuenta, "veinticinco de ellos seguidos y eso no lo puede soportar ninguna familia".
"Queremos que esté abierta toda la ciudad por la generación de empleo y porque hemos conseguido blindar la conciliación en toda la ciudad. Luego el mercado se encargará de ajustar quien abre y quien no abre", ha agregado el alcalde de Alicante, quien ha explicado que el acuerdo pasará por el pleno de este mes.
.