C's presentará enmiendas parciales en casi todas las consejerías y áreas
Ciudadanos presentará enmiendas parciales en casi todas las consejerías y áreas del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 e[…]
Ciudadanos presentará enmiendas parciales en casi todas las consejerías y áreas del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016 e incidirá en que se blinden las partidas de Discapacidad y Dependencia para que no sufran modificaciones y esté garantizada la financiación a este colectivo.
La única diputada y portavoz de esta formación, María Victoria Domínguez, ha hecho este anuncio en rueda de prensa y ha lamentado que las comparecencias de altos cargos estos días en la Asamblea de Extremadura, para explicar el contenido de las cuentas, "están arrojando poca luz".
Ha lamentado que éstas "se reducen más bien a un mitin" de los altos cargos y suponen "un poco más de lo mismo", sin ayudar a la oposición a conocer el detalle de los presupuestos para facilitar así la elaboración de las enmiendas parciales.
En esa misma línea, ha criticado la "inutilidad" de estas comparecencias, más centradas en cuestiones políticas que técnicas.
No obstante, Domínguez ha mostrado la intención de su grupo de presentar enmiendas parciales prácticamente en todas las áreas de las distintas consejerías y también en el texto articulado, para hacer del proyecto una "ley de obligado cumplimiento".
Ha criticado que habitualmente en los presupuestos se incluyan partidas para "contentar" a los distintos grupos políticos o colectivos sociales que luego no se ejecutan, algo que no debe ocurrir, ha insistido, sobre todo en partidas tan sensibles como las destinadas a discapacidad y dependencia.
Por ello, ha insistido en que su grupo hará especial incidencia en que se blinden estas partidas para garantizar "la seguridad jurídica" que deben tener los colectivos que se dedican a la atención de dependientes y discapacitados.
María Victoria Domínguez ha hecho hincapié también en que debe de dotarse de más presupuesto a la atención a la dependencia, ya que ha considerado que los beneficiarios de estos derechos no pueden esperar seis o siete meses a que se les empiece a pagar la prestación. EFE.
..