El kirchnerismo dará quórum en Senado para tratar proyecto de pago de deuda
El senador argentino del Frente para la Victoria (FpV) Juan Manuel Abal Medina afirmó hoy que el kirchnerismo dará quórum[…]
El senador argentino del Frente para la Victoria (FpV) Juan Manuel Abal Medina afirmó hoy que el kirchnerismo dará quórum en la Cámara Alta del Congreso para tratar el proyecto con el que el Gobierno de Mauricio Macri prevé saldar deuda en cese de pagos desde 2001 con acreedores en Nueva York.
"Tenemos que ver el proyecto, analizarlo, escuchar a los especialistas, convocar a los expertos y tomar la mejor decisión para Argentina", dijo Abal Medina, quien fue jefe de Gabinete de Cristina Fernández entre 2011 y 2013.
Abal Medina también aconsejó a Héctor Recalde, titular del bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados, que habilite el debate para derogar las leyes vigentes que impiden el pago de la deuda y tratar el nuevo proyecto.
"Que vaya, que discuta, que defina, que podamos ver bien la propuesta", pidió el senador opositor.
Abal Medina también aseguró que "lo que más le preocupa" es "la posibilidad es que el 93 por ciento que ya cerró pueda reabrirse", en referencia a los acreedores del cese de pagos de 2001 que aceptó las reestructuraciones argentinas de 2005 y 2010.
Con los acreedores restantes, Argentina mantuvo un largo conflicto durante los últimos 15 años hasta que, a fines de febrero, alcanzó un principio de acuerdo con fondos que representan el 85 % de los reclamos incluidos en un fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa contra el país suramericano.
A estos acreedores, Argentina deberá pagar en efectivo antes del 14 de abril, dinero que el país planea conseguir mediante una emisión internacional de bonos por 11.684 millones de dólares.
Para poder hacerlo, el Congreso debe antes derogar las leyes Cerrojo y de Pago Soberano: la primera impide volver a negociar con los acreedores y mejorar la oferta realizada a los bonistas en los canjes de deuda de 2005 y 2010, mientras que la segunda desplazó de Nueva York a Buenos Aires la sede de pago.EFECOM
..