Franco: el calzado es un sector estratégico en CLM, segunda región productora

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado hoy que el calzado es "un sector estratégico y[…]

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado hoy que el calzado es "un sector estratégico y tradicional" para una región que es la segunda mayor productora del país.

Franco ha visitado la Momad Shoes, la Feria Internacional del Calzado y los Complementos celebrada en Ifema (Madrid), donde ha resaltado la pujanza de una industria que emplea a casi 4.000 personas en la región, 213 más en 2015 con respecto al año anterior y que, "a pesar de la crisis, ha mantenido los puestos de trabajo".

Como ha subrayado, en este periodo "el sector del calzado de Castilla-La Mancha ha estado a la altura para producir con marca de calidad, con marca España y marca Castilla-La Mancha", algo que ha hecho que se posicione muy bien en mercados internacionales, como el europeo y el estadounidense, informa el gobierno regional.

Ha subrayado el carácter "netamente exportador" de un sector que vendió en mercados foráneos por un valor de 171,82 millones de euros, en 2015, un 5,6 % del total nacional, consolidando su crecimiento de los últimos cinco años con un incremento del 47 % respecto a 2011 y un 6,4 % más que en 2014.

Publicidad

Franco ha señalado que para el sector "se abren nuevos retos" como son la entrada del calzado en países de la zona de Oriente Medio, donde también, seguro, van a tener un "excelente comportamiento", ha dicho.

"Ahí vamos a estar desde el Gobierno regional y desde el IPEX para apoyar todas aquellas iniciativas que quiera poner en marcha bien en los mercados internacionales o en el mercado nacional", ha afirmado.

La consejera ha avanzado que las empresas del sector podrán beneficiarse de las ayudas a la comercialización incluidas en el Plan Adelante, que se publicarán a finales de marzo, ayudas que posibilitarán no sólo la participación en ferias, sino también el impulso al comercio digital, "donde el calzado se ha posicionado fuertemente".

Patricia Franco ha señalado que también queda un gran reto, que van a trabajar a través del IPEX, que es "ayudar a la industria auxiliar del calzado".

La consejera ha indicado que "las grandes marcas lo están haciendo muy bien" y en la feria hay representadas doce firmas de Castilla-La Mancha, de Fuensalida (Toledo) y Almansa (Albacete), los dos grandes polos fundamentales.

Pero alrededor de estas grandes marcas y firmas, ha continuado, hay una industria auxiliar que también merece apoyo para que las grandes empresas ejerzan "un efecto tractor que permita alcanzar una mayor capilaridad para el sector, una mayor capacidad productiva y, por tanto, una mayor generación de empleo en la región".

Franco ha animado a las empresas a plantear sus ideas y demandas en la Mesa de la Internacionalización, incluida en el Pacto por la Recuperación Económica, que se celebrará el próximo martes, así como a buscar "una mayor colaboración con el sector textil, de manera que empujemos una marca pionera y líder en la región de cara a las exportaciones".

.

En portada

Publicidad
Noticias de