Experto critica que el Libro Verde de finanzas de la CE olvida al consumidor

El profesor de marketing financiero de la Universidad de Alcalá José Miguel Ponce advierte de que el Libro Verde "no[…]

El profesor de marketing financiero de la Universidad de Alcalá José Miguel Ponce advierte de que el Libro Verde "no hace referencia concreta a la defensa de los consumidores" y ha criticado que el usuario "está un poco olvidado" en el documento elaborado por la Comisión Europea.

Durante la jornada organizada por ADICAE sobre la protección a los consumidores y el Libro Verde de Servicios Financieros Minoristas Ponce ha asegurado haber "leído varias veces el Libro Verde", en el que hecha de menos referencias concretas a los consumidores.

También ha puesto el foco en la digitalización de la banca, algo que, según Ponce, "está descuidando el trato con el cliente, porque las entidades financieras han reducido las oficinas, las personas en oficina y el número de personas dedicadas al asesoramiento de los clientes".

El director de inversores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Jesualdo Domínguez, ha advertido de la "imperiosa necesidad de una reforma de los servicios de reclamación en el ámbito financiero. El propio sector financiero debe tener claro que le conviene una reforma de este carácter".

Publicidad

Domínguez ha planteado las dificultades que puede tener un supervisor del mercado como la CNMV a la hora de acotar ciertas prácticas abusivas, ya que tiene competencias limitadas.

Sin embargo, desde Adicae han indicado que los supervisores tienen otras capacidades de intervención y defienden que las palabras de un portavoz del Banco España o la CNMV "pueden tener un grado de repercusión importante y deberían aprovechar esta capacidad mediática en beneficio de los consumidores".

A pesar de estos reproches a la situación actual, Domínguez ha informado de que "en la memoria de la CNMV de 2015 se va a ver cómo ha avanzado el grado de cumplimiento de reclamaciones de 5 % a 35 %".

Esta mejora la ha achacado a la presión social generada por las acciones judiciales colectivas. "Las asociaciones han metido mucha caña" y "las entidades han tomado conciencia de que arrollar al cliente no es el mejor método", ha dicho.

En portada

Publicidad
Noticias de