Ruiz Molina pide votar en conciencia, "nadie se merece" volver al "infierno"

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha pedido a los diputados de las Cortes que voten "en conciencia"[…]

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha pedido a los diputados de las Cortes que voten "en conciencia" la enmienda a la totalidad del PP a los presupuestos de 2016, ya que "ningún castellano-manchego se merece otra vez el infierno" que supondría prorrogar las cuentas de Cospedal.

Ruiz Molina ha abierto con su intervención el pleno de las Cortes regionales en el que se debate y vota la enmienda a la totalidad presentada por el grupo popular al proyecto de ley de presupuestos de la Junta para el 2016, a la que el grupo de Podemos advirtió ayer que estaba estudiando abstenerse.

El consejero ha avisado de que el gobierno de Castilla-La Mancha "no está dispuesto" a presentar un presupuesto nuevo en el caso de que el propuesto no sea aceptado.

Por tanto, ha pedido a los diputados "decidir en conciencia" si votan a favor de crear riqueza y empleo como supone el proyecto presentado por el Consejo de Gobierno, o de lo contrario, "volver a los presupuestos de Cospedal", los de la "desigualdad, la pobreza y la injusticia social".

Publicidad

"Ningún castellanomanchego se merece otra vez este infierno", ha asegurado Ruiz Molina.

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha dicho que la enmienda al proyecto de ley de presupuestos de 2016 supone una enmienda a que los ciudadanos puedan recuperar la calidad de vida perdida en los últimos cuatro años.

Ha elogiado el presupuesto que han elaborado para este año con el que, ha dicho, se "inicia la senda del cumplimiento de los compromisos" y es "la primera anualidad de un plan" para toda la legislatura.

Ruiz Molina ha destacado que el presupuesto, que asciende a 8.420 millones de euros, es fruto de la negociación con el grupo parlamentario de Podemos, al que ha agradecido sus "importantes aportaciones" para emprender la recuperación social y económica de la región.

Una recuperación, ha continuado, a través de "cien avances que son cien argumentos para el sí", mientras que devolver el proyecto de ley de presupuestos supondría dar la espalda a los avances en educación, en empleo, en dependencia, en bienestar social, ha dicho.

Así, ha defendido que el presupuesto en gasto social alcanza el 70 por ciento del total, un 7 por ciento más que en el de 2015, y en cambio, ha instado al PP a que explique "de dónde saca" que el año pasado se destinaba el 85 por ciento a estas partidas.

Tras colocar el gasto social como la primera prioridad, Ruiz Molina ha dicho que la segunda es la generación de riqueza, promoción económica y empleo y la tercera, el inicio del cumplimiento de los compromisos adquiridos con los ciudadanos, porque "los castellanomanchegos reclaman de sus gobernantes no que hagan milagros, sino que si prometen algo lo hagan".

Y ha recordado que se han presupuestado 629 millones de euros para el plan de rescate ciudadano, unas partidas que no pueden ser reducidas -tan sólo se pueden modificar para incrementarlas-, son prioritarias en los pagos y se reducen los plazos para su resolución administrativa.

También ha destacado que el presupuesto permitirá cumplir con el objetivo de déficit, fijado en el 0,3 por ciento para 2016, y la estabilidad financiera, de forma que la deuda viva al final del ejercicio no suponga más del 33 por ciento.

Por todo ello, ha reivindicado que el presupuesto es el de la recuperación y, por ello que, "si algo diferencia" al Gobierno regional actual al del PP es que es un Ejecutivo "de hechos, no de recortes".

.

En portada

Noticias de