ASK Chemicals concentrará su producción cántabra y vasca en el Puerto Bilbao

ASK Chemicals invertirá 10 millones de euros en una nueva planta en el Puerto de Bilbao en la que concentrará[…]

ASK Chemicals invertirá 10 millones de euros en una nueva planta en el Puerto de Bilbao en la que concentrará la producción que hasta ahora lleva a cabo en sus plantas de Castro Urdiales, Idiazabal (Guipúzcoa) y Artziniega (Álava).

ASK Chemicals, dedicada a la producción y distribución de productos destinados a la industria de la fundición, centralizará su producción de las plantas de Euskadi y Cantabria en una nave de 10.000 metros cuadrados que había dejado libre Atlántica de Graneles.

A la presentación de este proyecto, que ha tenido lugar hoy, han asistido la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia; el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa; el diputado general de Vizcaya, Unai Rementeria, y el consejero delegado de ASK Chemicals Sur de Europa, Iñigo Zarauz.

El traslado de la producción, que se realizará en varias fases para evitar problemas de suministro a los clientes, supondrá el mantenimiento de los 80 puestos de trabajo que suman las tres plantas actuales a la vez que se prevé aumentar la plantilla hasta los 90 o 100 empleados.

Publicidad

La primera fase de ese traslado de la producción, que incluye parte de las operaciones de la planta de Castro Urdiales, y la totalidad de las instalaciones de Idiazabal y Artziniega, se iniciará a principios de abril y concluirá a finales de 2016.

En los 2017 y 2018 se procederá al traslado de las resinas para la fundición que se realizan en este momento en la planta de Castro Urdiales.

El consejero delegado de ASK Chemicals Sur de Europa, Iñigo Zarauz, ha señalado que tras la compra en 2014 de la compañía por parte de un fondo de inversión, las perspectivas de las tres plantas "eran muy malas", por lo que se buscó una "alternativa para el mantenimiento del empleo".

Zarauz ha destacado "nos ha salido bien la jugada" porque "de cerrar las tres plantas e irnos todos a la calle vamos a crear una planta nueva, juntando las tres, y mantenemos todos los puestos de trabajo e incluso pensamos incrementarlos".

Ha indicado que la empresa necesitaba espacio para crecer que ha encontrado en el Puerto de Bilbao, y ha señalado que se presentó la propuesta tanto al Gobierno de Cantabria como a las instituciones de Euskadi, pero "las instituciones vascas se han movido mejor que las instituciones cántabras".

Ha resaltado que en el País Vasco la fundición es "un sector fundamental" por lo que reunir en una planta todas las instalaciones "es un paso muy importante" por el ahorro de costes que supondrá, a lo que se une la presencia en el Puerto de Bilbao, ya que exporta el 50 % de su producción.

La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, ha señalado que la economía crece y crea empleo "poco a poco" y ha destacado que "nunca la actividad industrial habría crecido tanto desde el año 2007 como este enero".

Tapia ha destacado que el año pasado se destinaron 9 millones de euros dentro del plan Indartu para fomentar el empleo y la actividad económica en zonas degradadas que ha supuesto la puesta en marcha de 10 proyectos, siete en la Margen Izquierda y entre ellos el de ASK Chemicals.

.

En portada

Noticias de