La plantilla de Bacardí ratifica el principio de acuerdo sobre el ERE
Los trabajadores de Bacardi de la planta de Mollet del Vallès (Barcelona) han ratificado esta mañana en asamblea el principio[…]
Los trabajadores de Bacardi de la planta de Mollet del Vallès (Barcelona) han ratificado esta mañana en asamblea el principio de acuerdo alcanzado ayer sobre el ERE de la empresa, con la mediación de la Inspección de Trabajo.
Según ha señalado la Federación Agroalimentaria de CCOO en un comunicado, este acuerdo ha permitido conseguir las mejores condiciones posibles para los trabajadores, con una indemnización por encima de lo que marca la reforma laboral, y ha permitido reducir la afectación del expediente, mediante otras medidas no traumáticas.
El acuerdo prevé entre diez y once recolocaciones en la misma planta de Mollet y hasta un máximo de 29 traslados a la planta italiana de Pessione, con ayudas para el traslado, vivienda y escolarización de los hijos, con la garantía de vuelta en un año si no hay adaptación.
También establece prejubilaciones para las personas que tienen 53 años, mediante un convenio especial con la Seguridad Social, que la empresa complementará hasta los 63 años.
En materia económica, se ha acordado una indemnización de 45 días por año, con un máximo de 42 mensualidades, que se corresponde a la indemnización por despido improcedente antes de la aplicación de la reforma laboral, más una cantidad lineal de 1.065 euros por año trabajado.
También incluye los servicios de una empresa de recolocación, durante un período de 18 meses, para ayudar a los trabajadores afectados a reincorporarse al mercado laboral.
En el comunicado, el comité de empresa recuerda que el primer objetivo era mantener la produccióón en la planta catalana atendiendo a razones de "eficiencia" y "rentabilidad", pero explica que finalmente se ha visto "obligado" a negociar un acuerdo "en las mejores condiciones posibles".
"La sensación final es de un sabor agridulce al tener que aceptar el cierre de la planta pero conseguir al mismo tiempo que, por las condiciones del acuerdo, implícitamente se reconozca que las causas no estaban justificadas", explica el comitéé de empresa en el comunicado.
Asimismo, el comité acusa a la reforma laboral de la aplicación del ERE, y asegura que el acuerdo garantiza que los otros cerca de 200 empleados de la planta tengan las mismas condiciones en otras salidas colectivas o individuales que pudieran producirse hasta el 31 de marzo de 2019.
.