ERC ve amplio apoyo para instar hoy a derogar penas por coacción en huelgas

ERC confía en que esta tarde la mayoría de izquierda apoye la derogación del artículo 315.3 del Código Penal que[…]

ERC confía en que esta tarde la mayoría de izquierda apoye la derogación del artículo 315.3 del Código Penal que castiga con penas de hasta 3 años a los piquetes que coaccionan en una huelga.

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián y el diputado de esta formación Jordi Salvador han presentado la iniciativa que se debatirá esta tarde en la Comisión de Empleo y que persigue instar al Gobierno para anular la penalización del derecho a huelga.

Rufián ha criticado que este artículo sea "una rémora fascista que encarcela a trabajadores por ejercer un derecho inherente al ser humano y pilar de la Constitución" y ha pedido la nulidad de los procesos que se han llevado a cabo.

Salvador ha confiado en que las fuerzas de izquierda apoyen "ampliamente" esta iniciativa que cuenta con el respaldo favorable del PSOE y de Ciudadanos, tal como han plasmado en su acuerdo de Gobierno.

Publicidad

El grupo parlamentario socialista ha solicitado en varias ocasiones la derogación del párrafo tercero del artículo que dice: "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga" así como el carácter retroactivo sobre las multas ya impuestas y sobre las causas pendientes.

"Esta tarde se demostrará que si se quiere hay una mayoría de izquierdas. El PP está perdiendo y algunos deben tomar nota", ha dicho Salvador, al tiempo que ha lamentado que con este artículo se criminalicen a sindicalistas por hacer de piquetes informativos y por defender los derechos de los trabajadores y unos salarios dignos.

En este sentido se ha referido a la imputación de los conocidos como 8 de Airbus, que fueron absueltos, y que llegaron a estar imputados con 8 años de cárcel cada uno por "un vago coaccionar a la huelga".

"No se puede criminalizar al movimiento obrero por un derecho a huelga, y además mientras hay más de 300 sindicalistas implicados, no hay ningún empresario, por lo que la justicia no es igual para todos", ha señalado.

Salvador ha dicho sentirse orgulloso de "ser sindicalista porque sin las luchas del movimiento obrero el Estado del Bienestar nunca hubiera existido".

En portada

Noticias de