La mayoría de partidos pide que la corrección de los PGE pase por el Congreso

La mayoría de los grupos parlamentarios reclama que la corrección de los presupuestos de 2016 que debe incluir la actualización[…]

La mayoría de los grupos parlamentarios reclama que la corrección de los presupuestos de 2016 que debe incluir la actualización del programa de estabilidad 2016-2019, que el Gobierno en funciones remitirá a Bruselas antes del 30 de abril, pase por el Congreso y recabe apoyo parlamentario mayoritario.

La Comisión de Presupuestos ha solicitado hoy a los servicios jurídicos de la Cámara que le informe sobre sus competencias, para saber si un Gobierno que no goza con la confianza del Congreso tiene o no que acudir al Parlamento para modificar los presupuestos generales del Estado de 2016, tal y como pide la Comisión Europea (CE) ante el riesgo de incumplimiento de los objetivos de déficit.

El presidente de la Comisión de Presupuestos, Francisco de la Torre, ha recordado a Efe que la CE ha recomendado modificar los presupuestos y adoptar medidas "para garantizar una corrección oportuna y duradera del déficit excesivo".

Bruselas señala que España debe informar a la Comisión sobre las medidas tomadas en respuesta a su recomendación en una actualización de su proyecto de plan presupuestario para 2016 o, a más tardar, en una sección específica de la próxima actualización del programa de estabilidad.

Publicidad

En este sentido, Ciudadanos aboga por que el "Gobierno en funciones recabe apoyo parlamentario sobre un plan de estabilidad que se prolonga hasta 2018", afirma de la Torre.

Precisamente, el diputado de la formación naranja ha remitido al Gobierno en nombre de Ciudadanos varias preguntas sobre por qué no se han tomado las medidas correctivas y preventivas oportunas para corregir los incumplimientos del déficit y sobre si el Gobierno piensa hacerlo en el futuro y con qué medidas concretas.

Alude a la "urgencia acreditada" que demuestra la recomendación de Bruselas y señala que, de tomar alguna medida de corrección de los presupuestos de 2016, se debería solicitar la correspondiente aprobación parlamentaria.

De la Torre también cuestiona sobre si el Gobierno en funciones va a renegociar el objetivo de déficit para 2016, aunque sólo sea para evitar una posible sanción de las autoridades europeas.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de