Empresa Agua Sevilla cerró 2015 con un resultado positivo de 8,9 millones
La empresa municipal de agua de Sevilla Emasesa cerró 2015 con un resultado positivo de 8,9 millones de euros, casi[…]
La empresa municipal de agua de Sevilla Emasesa cerró 2015 con un resultado positivo de 8,9 millones de euros, casi el doble que el ejercicio anterior, ha informado en un comunicado.
El Consejo de Administración de Emasesa, presidido por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha aprobado hoy las cuentas del ejercicio 2015, que cerró con un resultado positivo final de 8,9 millones.
El destino de esta cantidad será debatido y analizado en la próxima Junta General de Accionistas de la empresa metropolitana, que cuenta en este ejercicio con inversiones por un importe de 44,3 millones.
En paralelo a este resultado económico, Emasesa ha incrementado las medidas para facilitar el acceso al agua y garantizar que no haya cortes de suministro en hogares sin recursos.
Las ayudas con cargo al fondo social de la empresa metropolitana, con un presupuesto consignado de un millón, se han multiplicado en los últimos meses con motivo de la revisión de los criterios rebajando los requisitos, incrementando las prestaciones que se cubren y facilitando la gestión a través de los Servicios Sociales de los ayuntamientos.
Actualmente, Emasesa tramita 33 ayudas para situaciones de emergencia social al día y en el primer trimestre de 2016 se han gestionado ya 1.652 recibos a través de este procedimiento por un importe total de 112.089 euros, lo que supone la misma cifra que se alcanzó en 2015 en todo el ejercicio.
El incremento además ha sido progresivo desde que el pasado mes de noviembre se dio un impulso a este sistema de ayudas.
El endeudamiento a largo plazo también se ha reducido en más de 20 millones, situándose en 120,3 millones, lo que supone casi un 15 % menos, mientras que a corto plazo se ha rebajado en 9 millones de euros, hasta fijarse en 17,6 millones, lo que supone un 31 %.
Además, el año 2015 terminó con una inversión en mejora de la red y en instalaciones de 21 millones, una cifra que está previsto duplicar para el próximo ejercicio.EFE
..