Cierval pide "establecer puentes y nexos" entre Israel y empresas valencianas

El presidente de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González, ha pedido "establecer puentes y nexos" entre Israel y las[…]

El presidente de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González, ha pedido "establecer puentes y nexos" entre Israel y las empresas de la Comunitat Valenciana en una jornada empresarial en la que ha estado presente el embajador de Israel, Daniel Kutner.

Kutner, González y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, Gil Gidron, han inaugurado hoy la jornada "Acercando dos mundos empresariales e innovadores".

Israel es hoy en día una de las economías líderes "en alta tecnología", ha afirmado el presidente de Cierval, quien ha declarado sentir "envidia sana" por el porcentaje del PIB israelí destinado a la I D i, el 4 % del total.

González ha destacado asimismo las similitudes entre los dos territorios que tienen en común "su apertura al resto del mundo", ya que, ha afirmado, Israel es un "foco de atención para Estados Unidos y Asia", mientras que la Comunitat es una puerta al resto de España e incluso a Latinoamérica.

Publicidad

En esta misma línea, el embajador israelí ha resaltado que Valencia e Israel tienen en común "la voluntad de afrontar el mundo moderno con los instrumentos de la ciencia y la tecnología".

Kutner ha enumerado las innovaciones israelíes en los sectores de tecnología de manejo de aguas, energías renovables, seguridad pública, ciencias de la vida y biomedicina, y ha destacado asimismo que Israel otorga gran importancia a la I D "a nivel universitario y académico".

Por otra parte, el embajador se ha referido a los retos comunes de Israel y España en esta "época agitada en el mar Mediterráneo", que ha caracterizado de período "de transición histórica".

Kutner ha mencionado la "crisis profunda" a nivel económico, pero también el desafío "de los estados seminacionales", y, sobre todo, los "movimientos con motivación religiosa pero con profundas raíces socioeconómicas".

"Estos movimientos no solo desafían el orden establecido en el mundo árabe, sino también en el mundo occidental y sus valores", ha manifestado Kutner, que ha recalcado que, en esta guerra, el Mediterráneo es "el vehículo por el que se desborda esa inestabilidad a Europa, en forma de refugiados y de actos de violencia y terror".

Gidron, en su intervención, ha calificado estas jornadas de "disruptivas", pues, ha explicado, en ellas se muestra "una forma de hacer las cosas diferente, valiente".

El presidente de la Cámara España-Israel ha asegurado que es "muy fácil hacer negocios" con este país de Oriente Próximo, y ha afirmado que este es "un buen aliado de innovación y de mercado para el empresario valenciano".

Tras la inauguración se ha iniciado una primera mesa de debate centrada en el modelo israelí de apoyo público a la innovación empresarial, que ha contado con la presencia de la fundadora de Biojerusalem, Shirley Kutner, y el presidente en Redes de Parques Científicos Valencianos (rePCV), Paco Negre, entre otros.

Posteriormente una segunda mesa trataba sobre conocer modelos empresariales concretos y saber qué buscan las empresas de Israel en las compañías españolas, con la participación, entre otros, del director de inversiones de la capital de riesgo israelí Swan Laabs, Juan Revuelta, o el gerente de la empresa israelí Ayehu, Gabby Nizri.

La clausura del acto esta a cargo del secretario general de Cierval, Javier López, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, Gil Gidron.

.

En portada

Noticias de