Baleares lidera el crecimiento del comercio minorista en febrero, con 11,6 %
Baleares es la comunidad autónoma donde más han aumentado las ventas del comercio minorista a precios constantes -eliminada la inflación-[…]
Baleares es la comunidad autónoma
donde más han aumentado las ventas del comercio minorista a precios
constantes -eliminada la inflación- en febrero, un 11,6 % respecto
al mismo mes del año pasado.
Las islas también encabezan el incremento de la ocupación en el
sector, con un 3,5 % de crecimiento, frente a la media nacional del
1,6 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de España, las ventas minoristas subieron en
febrero el 7,4 % respecto al mismo mes de 2015, con lo que este
indicador encadenó dieciocho meses consecutivos al alza y se anotó
el mayor avance desde el inicio de la serie en 2000.
Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia
de días hábiles), la subida en febrero, mes que este año contó con
un día más y tradicionalmente marcado por la campaña rebajas y la
llegada de la temporada de primavera verano, sería del 3,9 %, tasa
superior en seis décimas a la de enero.
La ocupación en el sector se anotó un incremento interanual del
1,6 % y sumó 21 meses en positivo, en tanto que respecto a enero se
mantuvo estable.
En el acumulado de los dos primeros meses del ejercicio, las
ventas subieron el 4,4 % y la ocupación el 1,6 %, según los datos
del INE.
Las buenas cifras del comercio en febrero coinciden con un
incremento del 13,7 % en la llegada de turistas extranjeros, hasta
los 3,7 millones de visitantes.
En las estaciones de servicio, la cifra de negocio subió en el
segundo mes del año el 2,4 %, en tanto que en el resto del comercio
al por menor la subida fue del 7,2 %.
Por tipo de producto, la comercialización de alimentos despuntó
el 5,4 %, la de equipo del hogar el 8,6 %, la de equipo personal el
5,6 % y la de otros vienes el 6 %.
Por modos de distribución, todos elevaron sus ventas con avances
del 9,5 % en las grandes cadenas, del 7,5 % en las grandes
superficies; del 5,8 % en las tiendas unilocalizadas y del 4,5 % en
las pequeñas cadenas.
Según la misa fuente, el comercio minorista elevó su negocio en
todas las comunidades y los mayores incrementos correspondieron a
tres de las comunidades más turísticas: Baleares (11,6 %), Comunidad
Valenciana (9,4 %) y Canarias (9,1 %)
Por contra, los menores avances se dieron en Castilla-La Mancha
(5,2 %) y Cataluña (5,3 %) y País Vasco (5,3 %), dos de las
autonomías más restrictivas en materia de comercio.
En lo que respecta al empleo, en las estaciones de servicio subió
el 0,9 %, en las tiendas unilocalizadas y pequeñas cadenas el 0,9 %,
en las grandes cadenas el 4,1 % y en las grandes superficies el 2,5
%.
Por autonomías, la contratación subió en todas las regiones,
lideradas por Baleares (3,5 %), Comunicad Valenciana (2,3 %) y
Cataluña y la Rioja (ambas con un aumento del 2,2 %).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, la tasa de
variación anual de las ventas y del empleo en el comercio minorista
en el mes de febrero, según el INE:
CCAA Ventas Ocupación
=======================================================
Andalucía 7,7 1,3
Aragón 6,1 1,4
Asturias 7,8 0,4
Baleares 11,6 3,5
Canarias 9,1 1,1
Cantabria 6,4 2,1
Castilla y León 6,7 1,4
C.-La Mancha 5,2 1,1
Cataluña 5,3 2,2
C.Valenciana 9,4 2,3
Extremadura 6,9 1,1
Galicia 7,1 1,2
Madrid 8,5 1,2
Murcia 7,4 1,6
Navarra 5,6 1,3
País Vasco 5,3 1,6
La Rioja 8,8 2,2
---------------------------------------------------
Ceuta 8,0 0,7
Melilla 6,4 0,8
---------------------------------------------------
NACIONAL 7,4 1,6
EFE
aag/mlb/sll
..