El Ayuntamiento de A Coruña está dispuesto a comprar los muelles del Puerto
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, ha explicado hoy que el Ayuntamiento "está dispuesto" a comprar los muelles del[…]
El alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, ha explicado hoy que el Ayuntamiento "está dispuesto" a comprar los muelles del puerto interior que quedan sin actividad con el objetivo de que pasen a tener uso público.
"La idea es sentarnos a hablar sobre qué terrenos se adquieren y cuáles se ceden", ha detallado el regidor, que también ha recordado que el Puerto coruñés venderá el hotel Finisterre y la Solana para conseguir ingresos.
Ante los medios de comunicación, ha agradecido de nuevo la "predisposición positiva" de la Autoridad Portuaria y de Puertos del Estado en la reunión mantenida ayer y ha comentado que la apertura del túnel de O Parrote, de esta mañana, ha funcionado a la perfección.
El siguiente trámite para los terrenos sobre el túnel es la "legalización de oficio" de las obras y la solicitud del Ayuntamiento, "en las próximas horas", de que pasen "a titularidad municipal", lo que deberá aprobar el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
Ayer se desbloqueó un importante punto de fricción entre Consistorio y Puerto, que era el futuro de los terrenos que la Autoridad Portuaria posee en la ciudad, pero que ya no tienen uso o que lo perderán pronto.
Cuando empezó la construcción de Punta Langosteira se acordó que serían vendidos para la construcción de viviendas y así recuperar la inversión, aunque ahora ambas entidades afirman que es mejor su uso público.
Reconoce Ferreiro que "la Autoridad Portuaria tiene un problema de financiación evidente derivado de las obras del puerto exterior", mientras que el Ayuntamiento quiere esos "terrenos desafectados", por lo que es necesario llegar a un "punto medio" que sea "una solución conjunta".
"El Ayuntamiento de A Coruña está dispuesto a adquirir esos terrenos o parte de esos terrenos", ha comentado el alcalde, que espera un acuerdo en la mesa de seguimiento que se convocará pronto y que estudiará "la fórmula completa".
La Autoridad Portuaria esperaba ingresar por ello más de doscientos millones de euros, aunque ahora Ferreiro la emplaza a "hablar" sobre la cantidad final mientras no existe "un proyecto concreto".
En esos muelles, el Calvo Sotelo y el de petroleros, habrá zonas de "esparcimiento y equipamientos públicos", ha avanzado.
Respecto a la zona de la Marina, "poco a poco se irá restringiendo el tráfico en superficie" hasta conseguir la peatonalización final, por lo que solo podrán pasar residentes y transporte público.
.