Superávit permite a Valladolid gastar 20,8 millones en proyectos sostenibles
El Ayuntamiento de Valladolid destinará 20,8 millones de euros a 125 inversiones financieramente sostenibles gracias a un superávit de 28[…]
El Ayuntamiento de Valladolid destinará 20,8 millones de euros a 125 inversiones financieramente sostenibles gracias a un superávit de 28 millones que se sumará a lo presupuestado para este año.
Con este plan, añadido a lo ya presupuestado para este año en inversiones, la cifra de gastos previstos crece hasta los "58,3 millones de euros", ha informado hoy el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, durante una rueda de prensa en la que ha estado rodeado de todos los concejales del equipo de gobierno (PSOE-VTLP)
Esta nueva partida "permitirá a las distintas concejalías abordar aquellas inversiones que no pudieron ser concluidas en el presupuesto inicial de 2016 porque superaban el techo de gasto", ha aseverado Puente.
El concejal de Hacienda, Antonio Gato, ha informado de que para poder llevar a cabo estas inversiones sostenibles primero "hay que reunir unos requisitos que el Ayuntamiento cumple".
Sec trata de que las inversiones no comprometan los presupuestos de años futuros, que sean a largo plazo con una vida útil de más de cinco años, que no conlleven gastos de personal y que "el Ayuntamiento disponga de una solidez financiera como ahora la tiene", ha explicado Gato.
El alcalde ha matizado que "lo más importante" ahora es poner en marcha cuanto antes los proyectos y aprobarlos en el próximo pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el viernes de la semana que viene.
El tiempo apremia porque si estos proyectos no logran salir adelante, al menos con una factura y antes del 31 de diciembre, todo este superávit que no se haya gastado irá destinado al pago de deuda "algo en lo que no estamos nada interesados", ha reconocido.
La ciudad necesita "numerosas obras de mejora y rehabilitación", pues en legislaturas anteriores "el Ayuntamiento se dedicó a mucha inauguración pero a poca restauración", ha manifestado.
Por áreas, la de Urbanismo invertirá 4,8 millones entre los que destacan los incrementos de la seguridad en el puente del acceso a La Overuela y la mejorar del camino de sirga del Canal de Castilla dentro del término municipal.
El área de Participación Ciudadana invertirá 1,4 millones en tres nuevas aplicaciones informáticas destinadas a la gestión de personal, Policía y Bomberos, así como la remodelación de dos piscinas cubiertas en Parquesol y La Victoria.
Educación, Infancia e Igualdad gastará 1,2 millones en mejorar instalaciones educativas; Medio Ambiente, por su parte, dedicará el grueso de sus fondos a la Estación de Depuradora de Aguas Residuales, en la reposición de unas bombas por valor de 1,3 millones.
En Seguridad y Movilidad casi un millón de euros se emplearán en la reforma del Parque de Bomberos de Las Eras; Servicios Sociales 1,1 millones en la reforma del centro de personas mayores de San Juan y, finalmente, Cultura y Turismo habilitará 90.000 euros en tres actuaciones, la partida más austera.
Por último, el Ayuntamiento también ha anunciado que invertirá 2,6 millones a la renovación de la flota de autobuses municipales, con la incorporación de doce nuevos vehículos "que será AUVASA la encargada de adquirir por medio de una trasferencia de capital que le haga el Ayuntamiento, para así podernos ahorrar el pago del IVA y adquirir tres autobuses más", ha concluido.
.