Reducción del déficit responde a ajustes en Fondos europeos y transferencias
La Junta de Extremadura ha explicado que las tres décimas menos que presenta el déficit de Extremadura al cierre de[…]
La Junta de Extremadura ha explicado que las tres décimas menos que presenta el déficit de Extremadura al cierre de 2015 (2,64 %) respecto al apunte provisional que se dio en enero (2,99 %) responden a los ajustes realizados en Fondos Europeos, transferencias del Estado y déficit de algún organismo.
A través de una nota de prensa, el Gobierno regional ha apuntado que algunas cantidades que en el momento de hacer la estimación -enero de 2016- constituían, objetiva y fehacientemente, déficit imputable al ejercicio 2015 perdieron esta condición por circunstancias sobrevenidas.
En este sentido, y como ejemplo, han recordado la sanción de 10 millones de euros, en parte ya descontada por el Ministerio en 2015 e imputada al Presupuesto como gasto ese mismo año.
Extremadura cerró el año 2015 con un déficit de 2,64% del PIB regional, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda y Administración Pública, frente al 2,99 % que se apuntó en la primera quincena del mes de enero.
A juicio del Ejecutivo regional, las razones que explican esta diferencia se deben, entre otras cuestiones, a que en los primeros días de enero los datos facilitados fueron provisionales, ya que aún no se habían contabilizado los gastos "y, sobre todo, no se habían cuantificado los ingresos, lo que dificulta hacer con precisión los ajustes de contabilidad nacional".
"Ello obligó a hacer estimaciones basadas en los antecedentes más inmediatos como, por ejemplo, la evolución del gasto en el último trimestre del año anterior".
.