Medio Rural dice que el precio de la leche lleva "siete meses" manteniéndose

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha destacado hoy que desde la firma del acuerdo lácteo, el pasado septiembre,[…]

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha destacado hoy que desde la firma del acuerdo lácteo, el pasado septiembre, el precio de la leche, lleva "siete meses consecutivos" manteniéndose y sin bajadas.

Durante su participación en el desayuno informativo "Fórum Europa. Tribuna Galicia", la conselleira ha explicado que aunque los 28 céntimos por litro de leche que reciben los ganaderos gallegos, no es un buen precio, se ha frenado el descenso del importe recibido por los productores lácteos.

Además, a este respecto ha reiterado que previsiblemente el próximo viernes día 8, el Consejo de Ministros aprobará el decreto de cesión de precios, aumentando la "transparencia" en el sector ya que permitirá conocer a cuánto vende la leche la industria a la distribución y a cuánto la compra a los ganaderos.

Así, y consultada por la protesta que ayer congregó a centenares de ganaderos ante la Consellería de Medio Rural, en Santiago de Compostela, para denunciar los bajos precios que afronta el sector, Vázquez ha insistido en que aunque dicha protesta "está justificada", "no es el momento" de llevarla a cabo.

Publicidad

Por otro lado, e interpelada por la situación de casi 70 ganaderos a los que desde hoy Leche Río deja de recoger la producción, la titular de Medio Rural ha insistido en que habrá que buscar medidas, pero también ha apuntado que las pequeñas explotaciones , como es el caso de las afectadas por esta decisión, aunque no están "obligadas a desaparecer", deben apostar por "redimensionarse".

"El concepto de explotación pequeña y no competitiva no tiene razón de ser", ha explicado Vázquez, que ha abundado en que este tipo de explotaciones "no dan calidad de vida".

Por otro lado, la responsable del ramo, también ha defendido la nueva Ley del Suelo de Galicia que según ha señalado, es "fundamental" para el Medio Rural, y "tiene más beneficios que perjuicios" para los sectores primarios.

.

En portada

Noticias de