El patrimonio de los fondos de inversión cae el 1,8 % en marzo, según Inverco
El patrimonio de los fondos de inversión se redujo el 1,8 % en marzo en comparación interanual y quedó situado[…]
El patrimonio de los fondos de inversión se redujo el 1,8 % en marzo en comparación interanual y quedó situado en 215.830 millones de euros, según datos publicados hoy por la asociación Inverco.
Sin embargo, sólo en el mes de marzo, los fondos de inversión aumentaron en 2.831 millones de euros, ya que después de dos meses de "elevada incertidumbre en los mercados", las tensiones del sistema financiero internacional se relajaron y los mercados evolucionaron de forma mucho más positiva.
En marzo, todas las categorías de fondos vieron crecer su patrimonio, "apoyadas en el positivo comportamiento del mercado y en la mayoría de ellas por suscripciones netas positivas", explica la nota.
Estos incrementos los lideraron los fondos garantizados, con 1.066 millones de euros de suscripciones acumuladas, el 4,8 % más que un año antes, seguidos, en porcentaje, por los fondos de renta variable nacional, que crecieron el 4,6 %, y en volumen por los fondos de retorno absoluto, que aumentaron en 425,7 millones.
Las categorías con incrementos de activos más modestos fueron las que experimentaron mayores reembolsos (renta fija, renta variable internacional y renta fija mixta internacional).
En el conjunto del año, y al contrario de lo observado en 2015, los fondos mixtos acumulan casi 3.300 millones de disminución de activos, mientras que los fondos garantizados y monetarios recuperan cada uno más de 800 millones de euros, dice Inverco.
Las suscripciones netas de estos productos sumaron 780 millones en marzo, lo que compensó parcialmente las salidas registradas en los dos primeros meses del año.
En los últimos doce meses, los fondos de inversión nacionales registraron suscripciones netas positivas superiores a los 11.114 millones de euros, añade Inverco.
El número de partícipes en fondos de inversión nacionales se cerró el tercer mes del año en 7.686.309, lo que representa un incremento de 11.303 partícipes en el mes y de 659.033 en los últimos doce meses.